18 febrero 2009

Risotto di radicchio, prugne e taleggio

(La traduzione in italiano della ricetta è disponibile cliccando qui. E' inoltre disponibile la ricetta-tormentone delle "palmeritas" cliccando qui. Assolutamente FAVOLOSA! )

RISOTTO CON ACHICORIA VÉNETA, CIRUELAS PASAS Y QUESO TALEGGIO

Siempre me ha gustado la ruda ternura de Adriano Celentano, su defensa del medio ambiente cuando ni se sabía lo que era la ecología , su tremendo y costante latigazo a la política , el genio rock que se vuelve sensual al lado de la inmensa Mina ...

Es tiempo de Sanremo ;el festival de la canción italiana este año cumple 59 tacos.

Cuando todo a nuestro alrededor parece esfumarse, es bueno saber que algo queda.

Feliz fin de semana.

**********************

Para 2 personas:
3 tacitas de café de arroz para risotto, posiblemente Carnaroli
5-7 ciruelas pasas sin hueso, cortadas en trocitos y ablandadas en un poco de agua caliente y vino blanco
un poco de aceite de oliva virgen extra (el mío es éste y el de Felipe éste, vosotros veréis lo que hacéis ;-DDD)
un machado minúsculo de ajo y perejil
1 achicoria véneta o radicchio chioggiotto, que es esto y lo venden en Carrefour; es una hortaliza de hojas crujientes y sabor ligeramente amargo, que se consume tanto cruda como cocida
sal
caldo vegetal
unos 50 gr de taleggio cremoso para mantecar (el taleggio en Salamanca lo vende Marie en su "Shop&Bar", en la Calle Valencia nº13) o tres cucharadas de parmesano rallado

Calentar el caldo y mantenerlo bien caliente.

En un par de cucharadas de aceite rehogar ligeramente el machado de ajo y perejil; añadir las ciruelas bien escurridas, el arroz y la achicoria. Dejar que el arroz se tueste unos minutos e ir añadiendo el caldo, primero cubriendo del todo el arroz y luego añadiéndolo poco a poco, según lo vaya pidiendo el arroz, hasta terminar la cocción (unos 20 minutos). Comprobar el punto de sal, apartar del fuego, añadir el queso, remover bien y dejar reposar unos minutos, tapado, antes de servir.

20 comentarios:

  1. Hola, Canny
    Tu arroz tiene una pinta estupenda, y además soy forofa del arroz me gusta de todas la maneras, así que te agradezco la receta....ya sabes que en mi tierra, que el arroz lleve queso es algo raro, pero estamos dispuestos a probarlo en todas sus variantes.....encima es la hora de cenar y me está entrando hambre.....que pases un feliz fín de semana carnavalero.
    besos!
    pd. a ver si encuentro una receta de arroz que no tengas y te la paso (quid pro quo)

    ResponderEliminar
  2. Celentano me lleva cuarenta años atrás, cuando iba a la feria y lo ponían a todo volumen en los coches de choque...Qué recuerdos! A mi también me ha caído siempre muy bien...y Mina!!! En aquellos tiempos se escuchaba muchísima música italiana, en clase de italiano se sorprenden de que mi Pedro y yo nos sepamos tantas canciones italianas.
    En fin, que me he puesto nostálgica.
    Un baccio.

    ResponderEliminar
  3. Ay, Celentano, la banda sonora de mi infancia. Cuando estaba en segundo de carrera le regalé a mi madre los grandes éxitos, los lleva en el coche, y ya de paso me los grabé yo, MUA JA JA JA.
    Dile al consorte que te enchufe el Spotify en casa, que te tengo una sorpresa: http://open.spotify.com/artist/1yq9UuPp5DIb5w6eswGbKV
    Questa è la storia di uno di noi, anche lui nato per caso in via Gluck in una casa fuori città, gente tranquilla che lavorava, la dove c'era l'erba ora c'è una città...

    ResponderEliminar
  4. Hola,
    Me llamo Rosa y es la primera vez que te escribo pero hace mucho que visito tu fascinante blog. Me he guardado todos los pdf con recetas y te agradezco la cortesía. Tengo una duda; cuando hablas de sabanita de queso en el risotto, ¿a qué te refieres exactamente? Perdona si soy mu'tocho y te desespero. Un abrazo, Rosa

    ResponderEliminar
  5. Anónimo8:03 a. m.

    Il treno na na na!!!
    Viva Celentano i el risotto con le prugne.
    Me encantan las dos cosas!!!

    ResponderEliminar
  6. El risotto estupendo, nunca se me habría ocurrido ponerle ciruelas, pero el aceite de oliva....a ver, a ver, que si entramos en la discusión de cual es mejor, el italiano o el español, aquí me tocas la fibra sensible, porque mi familia es de "Graná" y mi tío nos mandaba todos los años el aceite de oliva de sus olivos, y vamos, ¡que casi he crecido tomando biberones de aceite de oliva virgen extra!(por eso mi colesterol bueno está por las nubes) Así que ahí te voy a traicionar, ¡viva el aceite de andalucía!

    ResponderEliminar
  7. No me queda otra. Al Carrefour a por el radicchio. (¿no habrá en "El Tajo Sajón" que me queda más cerca de casa?)

    Antes Sanremo me gustaba más porque creo que ahora es reflejo de la música de consumo actual: sosa, blanda, operaciontriunfitera...
    Meno male che sempre ci resterà Battiato ¡Viva Vasco Rossi y su perfomance alcohólica!

    ResponderEliminar
  8. Me fascina el risotto, lo preparo a menudo, pero nunca lo he probado con ciruelas secas, ¡que delicia!
    Lo probaré seguro, será un exceso agregarle un poco de gorgonzola? Se me ocurre que puede quedar bien... Ya te contaré.
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  9. Querida Cannella:

    Gracias por mostrar el aceite que uso, pero como como dice ajonjoli. "Viva el aceite de Andalucía", ya sea de Almería, Sevilla, Granada, Córdoba, Huelva Jaen, Cádiz o Málaga. Te iba a preguntar donde condigo la achicoria pero ya me han respondido: Carrefour.

    Ah!!! y como olvidar San Remo!. En mi viaje de bodas, vi el festival alguna noche durante mi estancia en París. Que bien nos lo pasamos y que frío!.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. Le prugne secche nel riso... mai provate e mai usate in cucina... solo mangiate x altri scopi :)))

    Lo provo e poi ti dico...vecia!
    C'ho tutto x provarlo!
    KISSSSSS
    Annina

    ResponderEliminar
  11. Comarucciaaaaa, ma le sai tutte tu !!!!! Le prugne con formaggio non le ho mai provate: mi intriga mooooolto codesto risottino :-D
    Un besitoooooooo !!!!

    ResponderEliminar
  12. La canción de Celentano con Mina se sale. No la conocía, así que gracias por compartila, la he disfrutado un montón.
    Del risotto que decirte, que como siempre, lo has "bordao" y además de rico es original, se puede pedir más?
    Besitos sin gluten

    ResponderEliminar
  13. Monique,
    fin de semana muy carnavalero, sí...a ver de qué me disfrazo para pasar inobservada por una vez delante de mi vecina ;-DDD. Un beso, me quedo esperando la receta de arroz,lo prometido es deuda.

    Lolah,
    ¿lo escuchábais en versión original? ¿O hacía la versión española?

    Livia Drusilla,
    ayyyy vecia que te veo con la Vaporeta en una mano y el "pugno" en otra ;-DDDDDDDDDDDDDDDDDD
    (luego me imagino que llegará también la "carezza" ;-))

    Rosa,
    gracias por dejarme este comentario, siempre agradezco mucho que los lectores silenciosos de vez en cuando se revelen. La sabanita de queso pensé que se llamaba así en todas partes...¿te suenan las tranchetes? Tú pregunta lo que quieras, que es lo normal. Un beso.

    Mercè,
    te noto yo con mucha marcha de carnaval...
    ;-))))))))))
    Besos

    Ajonjoli,
    aquí se promociona el producto de las dos patrias "fifty-fifty"!!!
    ;-PPPPPPPPPPPPPPPPPP
    (no es verdad, yo siempre barro pa' mi casa ;-DDD).
    Un besote

    Manuel,
    te queda ser simpático con la dueña del "Tajo Sajón" y ver si te trae el radicchio sólo para ti...
    ;-)))
    Tienes razón, hoy es música de consumo, pero ¿qué sería de nosotros sin enterarnos de la teta denuda de Patty Pravo que tiene la edad de mi madre?
    :-DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
    http://www.repubblica.it/2009/02/speciale/sanremo/gallerie/pravo-nude-look/pravo-nude-look/1.html
    Besos

    Sol,
    gracias! ¿El gorgonzola en lugar del taleggio? Seguramente quedará bien. Un beso

    Felipe,
    ya sabes que me impresionó el cultivo de aceite en tu tierra, es mucho más espectacular que en Italia, y ese olor peculiar en el aire (así hablo de lo poético y en la calidad no entro ;-DDD...es broma!)
    Os casásteis en febrero entonces...
    ¡Feliz aniversario!
    Besos

    Cuochetta,
    e adesso faccio la domanda classica: che scòpi????
    ;-PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
    Baciotti, vecia

    Jajo,
    no mio caro, il pozzo di conoscenza sei tu!!!!!
    Basi, vecio


    Zerogluten,
    bonita esa canción, ¿verdad? creo que hizo una versión Miguel Bosé en Papito, duetando no recuerdo con quién. Muchos besos

    ResponderEliminar
  14. Te ha quedado perfecto este rissoto, melosito y apetitoso ummm...como todas tus recetas esta perfecto!!!

    ResponderEliminar
  15. Anónimo10:23 p. m.

    Me gusta tu arroz y me encanta Celentano... por lo que he leido en prensa el festival de San Remo e ha devaluado bastante... y este año se presenta hasta una canción de Berlusconi...¡qué cosas¡

    ResponderEliminar
  16. Qué delicia de risotto Cannella!!! Nunca se me había ocurrido echarle ciruelas pasas pero a la próxima cae..... en cuanto al aceite de oliva virgen....... pues decirte que mis suegros son del sur de Cáceres (muy al sur, casi Badajoz) y viven de sus olivos y del aceite de oliva virgen así que yo barriendo para casa, me quedo con el aceite de aquí!!!! Besotes!!!!!

    ResponderEliminar
  17. Hola Cannella!!!!

    Con esta receta pasopalabra al igual que con las escarolas, ya que mi "pelador de pistachos profesioná" no come el arroz como no sea seco seco seco seco....ahhhhhhhhh.......;oPPP

    Yo también barro pa´casa.....jejeje

    Un besito desde el sur soleado y que tengas un buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  18. Ayyy paisana qué gusto escuchar de San Remo... qué mítico !! Perfecto para acompañarlo con este pedazo de plato y un buen vinito!!

    para mí la mejor canción de todas las de San Remo es esta:


    http://www.youtube.com/watch?v=rHVOiRzWAmU

    che bravissimaaa !!! " il tuo amore non e zucchero ma mi piace nanana"

    bacionee

    ResponderEliminar
  19. Maria Jose,
    gracias, un beso.

    Recetasdemamá,
    parece que, a pesar de todo, está teniendo un éxito de público TREMENDO...yo sólo veo la última noche, o sea ésta, en la que se provlama el ganador.
    Un beso

    Cabriola,
    paisana, qué marcha con Sanremo
    (todavía no he visto nada, me reservo para esta noche :-))).
    Besos

    ResponderEliminar
  20. Salvia,
    el aceite de esa zona sí lo hemos comprado y es fabuloso (aunque el que uno hace para sí mismo es algo fuera de serie, así lo hacen también mis tíos en la Toscana, con las aceitunas recogidas a mano una por una...). Un beso

    Águeda,
    pordíosss, estoy 'sesperada, ya no sé qué daros de comer...ni escarola, ni martini, ni arroz...a ver si la semana que viene hay más suerte...
    (te he vuelto a escribir, a ver qué pasa). Un beso grande, feliz fin de semana.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.