30 julio 2012

Cosas que se vienen conmigo (2)


Macho y maka en la justa medida.
Mi verdadero pasaporte italo-español.
(Ir esta tarde a cambiar un foco y salir hecha trizas porque yo me voy y Amador se pre-jubila. Y para superar el momento, cruzar toda la ciudad conduciendo a la italiana, aplicando mi código y no el vuestro. A la Seat de los Villares, gracias por haberme mimado durante tantos años más de lo que hacen con Fernando Alonso en Ferrari. La italiana que nunca está conforme, vuélveme a mirar esto que no me suena bien. La que, si tiene un problema, llama desde tresmil kilómetros de distancia -y ellos me lo solucionan por teléfono. Pura magia-. Amador, su calidad humana es más potente que cualquier motor alemán, no lo olvidaré nunca).

Sí, el coche habrá que lavarlo.
Ahora mismo su MP3 dice vivimi.

Besos de lunes,
Mo'

PS: Llegaré a contestar a todos los correos, lo prometo.

7 comentarios:

  1. Pero lávalo cuando llegues a tu destino, que durante el viaje se pone muy guarro!
    Eso de conducir a la italiana no sé si suena algo peligroso...ten cuidado!
    Qué verano tan triste, tu te vas a Italia y mis nietos a Alemania, por si España estaba poco deprimente sin vuestra ausencia...

    ResponderEliminar
  2. Anónimo7:49 a. m.

    Ciao Monica,

    che tristezza la partenza. Non ho parole, deve essere proprio duro dopo tanti anni. Poi però leggi il giornale e scopri che in Spagna, per tirar su due soldi, perfino il mausoleo di Franco riapre, non parliamo poi di quella fantastica idea sull'aborto, e allora non è meglio andarsene con alle spalle dei bei ricordi e dei fantastici anni vissuti in un Paese che ancora era un esempio in Europa? Ma che Paese sta diventando la Spagna? Ma non si rendono conto di quello che stanno facendo? Scusa lo sfogo, tu hai sicuro altro a cui pensare, mi sono fatta prendere la mano. Coraggio e un abbraccio
    Clarissa

    ResponderEliminar
  3. Defensa de la alegría (M.Benedetti)

    Defender la alegría como una trinchera
    defenderla del escándalo y la rutina
    de la miseria y los miserables
    de las ausencias transitorias
    y las definitivas
    defender la alegría como un principio
    defenderla del pasmo y las pesadillas
    de los neutrales y de los neutrones
    de las dulces infamias
    y los graves diagnósticos

    defender la alegría como una bandera
    defenderla del rayo y la melancolía
    de los ingenuos y de los canallas
    de la retórica y los paros cardiacos
    de las endemias y las academias

    defender la alegía como un destino
    defenderla del fuego y de los bomberos
    de los suicidas y los homicidas
    de las vacaciones y del agobio
    de la obligación de estar alegres

    defender la alegría como una certeza
    defenderla del óxido y de la roña
    de la famosa pátina del tiempo
    del relente y del oportunismo
    de los proxenetas de la risa

    defender la alegría como un derecho
    defenderla de dios y del invierno
    de las mayúsculas y de la muerte
    de los apellidos y las lástimas
    del azar
    y también de la alegría.



    PD. Bon viatge!! :-*)

    ResponderEliminar
  4. Buen viaje. Por lo de lavar el coche no te preocupes, el mío tiene desde hace unos días una cagadilla de gaviota y ahí está tan rico. Corre lo mismo que cuando estaba limpio

    ResponderEliminar
  5. El pasaplatos4:50 p. m.

    He estado una semana fuera de España, sin tele, ni wifi, ni periódicos. Me imaginaba que podía encontrar a la vuelta, me asustaba que, al ritmo que llevan los "Genoveses" no existiera mas que monstruos depredadores de la masa y todos huyendo a refugiarse en cuevas y cavernas.
    He estado en países que no sucumbieron a la propuesta del euro como moneda única, pero si a la Europa de todos. Al revés que aquí, tan solo existe (casi ) clase media y un 2% de paro y solo cuatro politicos tienen coche oficial (han renunciado, el resto va en bicicleta) y el sueldo medio es de mas de 2.500 €, sin que haya grandes diferencias entre los que mas ganan y los que menos. Y tienen buenos servicios sociales y sanidad y educación. Aunque paguen muchos impuestos, vean poco el sol y paguen 10€ por una pinta de cerveza. Y ese no es el reino de la utopia, es un país como Dinamarca.
    Al volver, no estaban (visibles) los pájaros negros, pero se oyen los graznidos de las gaviotas y se sigue siendo títeres de Merkel.
    Y Mónica se siente oprimida y ofendida y harta de estar harta y toma la, por suerte, momentánea decisión de dejarnos física y virtualmente.
    No la creo capaz, tiene que sacar lo que lleva dentro y transmitirlo a los demás.
    Tiene ademas doble penalización al sentirse engañada por los dos países que comparte.
    Pero ella es fuerte y la tendremos siempre.
    Gracias. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Lolah,
    tendré que lavarlo cuando salga y cuando llegue...no voy a irme de España como una guarra! Pero no me digas eso de qué verano más triste, porque entonces puedo lavarlo con las lágrimas (y mira que puedo de verdad!). Un beso enorme, hablamos.

    Clarissa,
    è sempre un grande piacere condividere con te un pensiero su questo Paese che amiamo molto ma che non è più quello che abbiamo conosciuto. Però c'è anche tanta voglia di far cambiare le cose, di dire basta...e questo mi consola! Un abbraccio, grazie, ci sentiamo sui canali dei blogs italiani ;-)

    Sandra,
    a pesar de lo que pueda parecer en las ultimas semanas, siempre defiendo la alegría como un derecho...y ¡la practico! Un beso y gracias por rescatar por mí del olvido tantas cosas bellas.

    Eva María,
    gracias, pero todavía faltan unas semanas antes de que me vaya. Besos

    Lydia,
    además las cagadillas traen suerte...¿por qué te crees que no lo lavo? Mil besos

    Jose,
    esos países del norte que a mí también me gustan mucho por su manera impecable y aparentemente justa de funcionar para los ciudadanos, son también los países donde más gente se suicida, se emborracha y pega a las mujeres, según las estadísticas. Y, a la hora de relacionarse con Europa, son los menos generosos y solidarios. Así que lo bueno sería que copiáramos su estado social pero aplicándolo a nuestra manera generosa de hacer las cosas, la que es del Mediterráneo. Yo lo voy a intentar en mi país, es la última oportunidad para muchos de los que creemos en la igualdad entre los seres humanos.
    Un abrazo grande, sí, tienes razón, siempre estaré. Si soy fuerte...no lo sé.
    (y gracias por esa salsa de tomate, es siempre un honor estar en tu blog, aunque el mérito sea de Ada Boni).

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.