POLOS DE YOGUR
Cuando era pequeña, no hace mucho, no os vayáis a creer, en verano no estaba deseando otra cosa que oír la trompeta de Formighetta (Hormiguita, literalmente, un peàso tío :-DDD) que anunciaba el reparto a domicilio de helado (de donde yo vengo, sigue existiendo el reparto a domicilio del pan, la leche, los periódicos, el agua, la ropa de la tintorería -sana costumbre-; el helado ya no).
Formighetta vendía unos pinguini (que por aquí creo que se llaman polos) de muerte, cuyo sabor me ha recordado el haber congelado los cremosísimos yogures de La Casa Grande de Xanceda.
Ingredientes:
Yogures de sabores variados (yo he utilizado el natural, añadiendo un poco de azúcar; el de frutos del bosque y el de fresa)
un congelador
unos moldes para polos (estos los he comprado en la tienda "Casa")
Hacer capas con los diferentes yogures en cada molde y poner a congelar. Cuando se hayan solidificado, poner los moldes brevemente bajo el agua caliente para extraer los polos sin dificultad.
¡ESTÁN DELICIOSOS!
PS: Sigue en marcha la oferta especial de horno italiano con piedra refractaria. ¡Tremendo éxito!
11 comentarios:
Anda!!! que buena idea!!! solo me queda un yogur de fresa, pero hoy mismo me paso por el super y le preparo unos polos a mi chiquitaja que la van a dejar alucinada, gracias!!!
Lo del horno esta casi, casi decidido...lo que pasa que los gastos de envio son de agarrate, 21€ nada menos!!!!! pero me conozco y al final caerá jajajajaja....
Maite
¡¡ El helado a domicilio ¡¡ Una delicia... y parece que la comida a domicilio se ha inventado con la tele-comida
Besos. Ana
grandioso!! ecco anche come salvare uno yogutrh in scadenza canny sei un mito!!!
grazieeeee
Te felicito por tu blog, es simpático, chispeante, original y muy apetitoso. Haces que me entre hambre cada vez que lo leo!
Besos
Una buena idea para los increibles 28 grados que hiciron ayer en pleno invierno,Me acuerdo del heladero con una bocinita anuciando su pasaje por la calle y me dieron ganas.
Ha en mi blog te deje un meme para que , si queres y podes poner las 10 fotos que mas te gustan de tu blog.Besos
Pues no hace mucho en el barrio de Barcelona donde vivía aún pasaban los camiones vendiendo sandías... no a domicilio, pero casi :)
Los helados caen seguro hoy mismo, que han vuelto a subir las temperaturas en estas tierras... aish... con lo fresquita y feliz que yo estaba esta semana...
¡Besos!
Umm!!! A mis niños les va a encantar!!! Un abrazo. Sonia
Gracias, gracias... mi adicción a esos yogures de la Xanceda ya no tendrá fin ;)) me encantan sin helar, o sea que helados ya ni te cuento con lo cremositos que son. Lo que no se te ocurre a ti, ay, que dolor tener esos vicios tan inconfensables ;)))
Un beso,
canela
Que ricos los helados de yogur.
Te cuento: Hice masa madre en la máquina del pan tal como inicas en tu blog, hice pan con escanda y quedó maravilloso con la levadura masa madre. Te lo dedico en mi blog.
Saludos
Nima
Maite,
esperemos que al menos los que viven en grandes ciudades se puedan ahorrar esos 21 euros, juntándose.
Un beso
Ana,
je je je, es verdad!!!
Besos
Amelia,
ma grasssie, veciaaa!!!
Anónimo,
muchas gracias, me alegro de que te guste. La próxima vez que me dejes un comentario, me gustaría que me dejaras también conocer tu nombre. Un saludo.
Sylvia,
no voy a tener tiempo de hacer el meme, tengo una temporada de trabajo HORROROSA. Gracias por la invitación, un beso grande
Marona,
es verdad, las sandías también, pero con otro concepto de "domicilio"...pasaban los camiones cargados y se pedían. Besos!
Sonia,
un besote!
Canela,
sólo me atrevo a confesar estos vicios entre unos pocos íntimos
;-DDD Besos
En las dos orillas,
vuelo a ver tu pan! Gracias!
Cannella, he comprado los mismos polos! Gracias por la recomendación. Sólo me falta encontrar el yogurt (el otro día no quedaban en la tienda). Ahora marcho de vacaciones pero a la vuelta seguro que intento hacer estos polos.
Publicar un comentario