Focaccia de harina de garbanzos, aromatizada con aceite de ajo y romero
Esta semana, al pan, pan.
Hago pan en casa todos los días, pero raramente las recetas acaban en el blog.
Las esperas, los leudados nocturnos, diurnos, fríos, calientes...el poolish, la biga, el levain, el starter...los fracasos sonados y los éxitos rotundos, las contemplaciones ascéticas de los alvéolos de la miga y las pruebas de friabilidad de la corteza...todo eso ya lo vivo en íntima y meditabunda soledad, ya no me apremia la necesidad de publicar recetas, ya no soy la única que hace pan en casa...hay ya ¡tantos, tantísimos panes maravillosos por allí!
Esta semana, sin embargo, me apetece dedicársela al pan, a las harinas y a las personas que trabajan en El Amasadero (¡gracias, Andrés!). Del "Amasadero" viene la harina panadera que he utilizado para esta focaccia, así como la harina de fuerza ; excelente relación calidad/precio, trato exquisito, rapidez y eficacia en el envío y todo un mundo de accesorios de altísima calidad me tienen emocionada.
¡A hornear!
(para Roser, incansable y querida buscadora de harinas ;-)))
Feliz lunes,
Cannella
Ingredientes:
200 gr de harina panadera
50 gr de harina de fuerza
75 gr de harina de garbanzos (de venta en herbolarios)
1 cucharadita de sal
12 gr de levadura fresca de panadería, tipo Levital
250 ml de agua templada
Aconsejo que se utilice la máquina del pan o la amasadora, porque es incómodo trabajar con el aceite en la segunda fase del amasado, ya que éste se suele pegar a la superficie de trabajo y no repartirse bien por la masa.
Pongo todos los ingredientes en la cubeta de la máquina del pan, programa "Amasado". Mientras la máquina amasa, preparo el aceite aromatizado:
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 ramita, hermosa, de romero
1 diente de ajo cortado al medio
Caliento a fuego suave el aceite, sin dejar de remover el ajo y el romero, hasta que suelten todo el aroma, pero sin quemarse. Dejo enfriar y filtro.
Cuando la máquina del pan ha terminado su trabajo, la apago y echo en la cubeta 1 cucharada del aceite que he preparado. Vuelvo a encender el programa "Amasado" y lo hago funcionar los minutos necesarios para que el aceite se incorpore completamente a la masa, luego apago la máquina y dejo que la focaccia repose en su interior 30 minutos.
Mientras, con el aceite que me ha sobrado unto un molde de Teflon rectangular, de unos 35x20 cm. Después del reposo vierto la masa de la focaccia en el molde y, con los dedos mojados de aceite, la estiro con delicadeza para que ocupe todo el molde.
La masa es muy blanda y hay que cuidar de no explotar las burbujas de aire que tiene.
Dejo leudar otros 30 minutos en el horno precalentado a 50º y luego apagado.
Cuezo la focaccia a 220º, con calor arriba y abajo y un cuenco con agua en el interior del horno.
Se trata de una focaccia baja (no más de 3 cm de espesor) y de aroma intenso, no apta para la congelación. Es preferible consumirla a lo largo del día. No tiene nada que ver con la farinata.A ver si, después del molde de papel para panettone, los del "Amasadero" nos consiguen el molde para la colomba, ya que falta poco para Semana Santa.
;-)))
13 comentarios:
Con la Focaccia todavía no me he puesto....cuánto me queda por aprender!!!!.... pero tengo unas ganas de que le llegue el turno....
Un saludo, Begoña
No me digas que han traído en El amasadero los moldes de Panettone! Voy p'allá enseguida, y de paso probaré alguna harina, que aún no me había decidido a pedirla.
Bueno, para el panettone es un poco tarde, o pronto, según se mire...pero quiero tenerlos!!!
A mi me pasa lo mismo con el pan, lo hago todos los días, pero hace un montón de tiempo que no lo pongo en el blog.
Me alegro de que te gustara el bizcocho.
Un besico.
Deliciosas las focaccias!
Tengo pendiente probar la harina de garbanzos, hay tantas cosas que tengo ganas de probar!!
Besazos!
Canella,
a proposito de "ceci" recientemente he estado en Roma y por casualidad pedimos en un restaurante una zuppa di ceci espectacular. Hay alguna receta tradicional italiana de esta sopa?
Muchas gracias Emilio
Qué deliciosa focaccia. Un besito
Emilio, hay muchísimas...te paso la que a mí más me gusta, es toscana;ya sabes que, para que salga bien, hay que tener muuuucha paciencia, es una cocción que dura horas.
- misma cantidad de garbanzos y de alubias pintas. Dejamos en remojo los garbanzos 24 horas y las alubias 12. Luego cocemos en la olla express, por separado, las dos legumbres, digamos que hay qe llevarlas a 3/4 de cocción, tienen que estar bien "al dente". Guardamos el caldo de ambas legumbres.
Sofreímos zanahoria y apio muy picados en 2 cucharadas de aceite de oliva y lo echamos en una cazuela alta junto con las legumbres y sus caldos. Añadimos 2 tomates maduros, sin piel, troceados; 2-3 cucharadas más de aceite y un par de puñados de cebada (orzo perlato). Añadimos la sal y dejamos cocer al menos 2 horas a fuego lento.
Se sirve con pecorino rallado (muuuucho)y pan sin sal.
Un abrazo,
Monica
Hola, Cannella!
Esta foccia es apta para hacer en el hornito Ferrari?
Grasias y un saludo!
Mar, no, no lo es, porque hay que vigilar constantemente la cocción de la harina de garbanzos que, al ser dorada, puede engañar en cuestión de segundos.
Un beso grande!
solo he hecho una focaccia y nos la medio comimos, el resto se quedó durísima... algo no hice bien aunque porque se quedó la miga muy compacta. Te salió deliciosa, como todo lo que haces...Un besín
ay canny, y yo que no conocía esa página, ¿es donde has comprado la piedra y la pala?
me tengo que poner con esta focaccia pero ya!!!!!
Buenos días.
Muchísimas gracias a ti por tu forma de ser. El trato contigo y los correos que hemos intercambiado nos han hecho muy felices, desde el principio.
Y encima ahora esta maravillosa sorpresa. Ha sido una suerte tropezar contigo, espero que sigamos mucho tiempo compartiendo y aprendiendo de tu blog.
¡Un millón de gracias! y enhorabuena por tu blog. ¿Ves?, ahora pasaremos otro día fantástico gracias a ti... ¡Saludos!
Gracias Mónica, sabes de mis desvelos por conseguir manitoba y harina de castañas. Gracias Andres de "El Amasadero" por la rapidez del envio, el trato contigo ha sido un placer, ahora me queda empezar a darle candela a las harinas, pero eso tendra que esperar unos dias, pocos, espero. De todos modos si Mónica dice que son excelentes, es que lo son.
Un abrazo
Roser
Hola,
acabo de ganar el concurso de mercadocalabajio y el amasadero, me encanta hacer pan, y tengo....40€ para mi solita de premio ¿qué me aconsejas comprar?
Gracias guapa.
Besitos
Publicar un comentario