31 mayo 2012

I fioretti della felicità
e il parmigiano della solidarietà

Texto y fotos pertenecen al blog "La Zuccheriera", en su sede italiana

Il parmigiano della solidarietà arriverà in Spagna, si spera. E che se ne possano vendere tonnellate. Questo blog si applica. E ti sta vicino, Emilia.

Lo más importante:
comprad si podéis, cuando llegue a España -que llegará- el parmesano de la solidaridad. La situación de la industria agroalimentaria en Emilia es desesperada, necesitamos de la ayuda de todos. La tierra aquí no para de temblar, en mi Véneto también.
La imagen de San Possidonio que veis aquí abajo es de hace dos días, éste es el parmesano que todos estamos comprando, el que claramente ha sufrido el terremoto.


La felicidad (a pesar de no olvidar lo de arriba):
las únicas flores que me gusta recibir son las de las fotos, las de calabacín. Con su gabardina de huevo, agua con gas fría, harina y huevo, sal. Aceite de oliva virgen extra, toscano y casero para freírlas.
Felicidad hasta las lágrimas.

Lo totalmente frívolo:
el brillo de labios rojo que me he comprado por 2,50 euros en ese lungar de culto que comparto con un par de mis mejores amigas: Oviesse. Es rojo revolución, rojo Fiom, rojo pasión, rojo cerezas del campo de mi tío que no puedo comer pero sí pintarme los labios con ellas. Tengo foto, me veo algo osada (como tiene que ser), me gusta pero la guardo para los íntimos.
No todo lo comestible se puede hacer público.

Un abrazo tembloroso, no sabemos cuándo parará.
Monica



29 mayo 2012

La torta di ciocco della Toni, però sghemba

Texto y foto pertenecen al blog La Zuccheriera , ya desde su sede italiana

Ho fatto la torta col cioccolato scaduto due Natali fa. Buonissima. Queo che no sòfega, ingrassa (ingrassa gli altri, non me ;-PPP). Storia e traduzione italiana delle eroiche gesta, qui.
Sto in Italia, vado a tutte le manifestazioni antigovernomonti...

Tarta de chocolate de la Toni, torcida

A veces, de los errores nacen las cosas mejores.*

He aterrizado.
Con menos ojeras. Menos insomio. El pelo más largo, que casi cabe en una coleta rebelde. Ya nada de anemia. Ni de tristeza. Arropada por los de siempre y que siempre están, por mucha que yo sea. Aquí nunca nadie desaparece.
¿Y ahora?
Ci penserò domani , ya lo pensaré mañana.

Bien hallados, un beso,
Monica

*Hablo de esta tarta, claro ;-)))
Ciao vecia cara, grazie. LQSC.


Hoy doy la cara entera y vuelvo a sonreír



Para 8 personas o para una sola con muchas ganas de chocolate:
(la receta original es ésta ; yo tenía muchas ganas y pocos ingredientes y ha salido lo siguiente)

4 huevos
300 gr de harina bizcochona (Mercadona)
300 gr de azúcar
8 gr de levadura de repostería
1 cucharadita de bicarbonato
aroma de vainilla al gusto
una pizca de sal
3 cucharadas de cacao en polvo (el mio, "The Rain" de Chocolat Factory, es el que espolvoreo sobre el cappuccino)
125 ml de nata de montar (sin montar)
125 ml de leche
140 gr de mantequilla fundida (dejar que se enfríe un poco)
60 gr de aceite de oliva virgen extra
200 gr de chocolate al gusto, rallado finísimo (el mío era mezcla de cioccolato di Modica de canela y de guindilla, chocolate a la taza italiano, restos de chocolate para cobertura Nestlè, restos de los restos de varios tipos de chocolate de Mercadona...todo rigurosamente caducado. De hecho estoy segura de que la próxima tarta no saldrá igual de buena por la falta de este último ingrediente)

Batir huevos y azúcar. Añadir nata, leche , aceite, matequilla, sal, vainilla.
Por otro lado, tamizar harina, bicarbonato, levadura, cacao. Mezclar líquidos y sólidos y por último añadir el chocolate.
Molde bien grande (si se desborda, el magma en el horno puede ser notable. Sí hablo por experiencia. Y así se me torció la tarta) y bien embadurnado, al horno en la parte más baja a 170º, incluso un poco menos si tenéis un horno potente. Una hora. Hacer la prueba del palillo antes de sacar la tarta.


25 mayo 2012

Le tegoline con la crema di pecorino

Texto y foto pertenecen al blog "La Zuccheriera"

Dejando el país una se pregunta (por pura ignorancia) si hay alguien más que cante en España aparte Pablo Alborán. Que se ha venido conmigo en el tren, el el taxi y dos veces en Barajas. Me ha perseguido ese perdóname que no sé lo que hago, casi como cristo en la cruz pero con música. Pero qué historia absurda es ésa, hombre, que se te nota que estás enamorado perdido.
Y yo, sin embargo, no estoy para dudas místicas, así que cojo, me voy a la huerta y le pido a mi tío: por favor, algo sencillo. Y fueron fréjoles finos.


23 mayo 2012

Entre cappuccino y vuelo...esto es importante



Todo va deprisa.
Pero un día me paré para plantar un árbol que ahora ha crecido, os lo enseño más abajo.
Desde entonces, Iplantatree ya ha reforestado el 82% del área en la que están plantando los árboles. En la cuenta particular de esta ONG ya se han plantado un total de 378 árboles. Y para llegar a los 500 antes del verano, Geniale pide otra vez nuestra colaboración de bloggers.

Os vuelvo a invitar a plantar un árbol y a hacer que vuestro blog sea de impacto cero.
Toda la información para hacerlo (es rápido y sencillo, tan sólo tres pasos) la encontraréis aquí. ¡Ánimo!

Termino de escribir, rebaño el fondo del cappuccino y vuelo.
Un beso,
Monica



21 mayo 2012

I grandi classici (dimenticati) della tradizione italiana
Gli uccellini scappati del Cev

Texto y fotos pertenecen al blog "La Zuccheriera"


Quando se ne è andato il Cev , io e Giovo, che prendiamo le cose di pancia, ci siamo intristiti. Mello il razionale ha ovviamente mostrato disappunto. Per il nostro comportamento, ma non del tutto per la ricetta. La traduzione in italiano ed il video da cui  è nato il tutto, qui.
Mi sposto in Italia per un po'. Tanto mica si nota...

Lo pajaritos huidos a la boloñesa de Maurizio Cevenini

He cogido un bache. Gordo. En la bici, pongamos.
Y me he mordido la lengua hasta hacerme sangre. Una lengua ya de por sí muy castigada por los cappuccini calientes del desayuno.
Así que con la lengua, ahora mismo, no puedo hacer nadadenadadenada. Siacaso hablar un poco de italiano.
No cuelgo el cartel de cerrado por vacaciones pero me despido hasta que me vuelva a conectar desde debajo de los alpes Apuane. Que tengo toda mi vida por los aires y el corazón candado (y las llaves las tiraré al Arno en cuanto aterrice).
Os dejo receta y relativa historia. Y foto.

Besos, hasta la próxima y, en todo caso, ojo al Twitter.

Monica

PS: Mi enlace revolucionario de hoy, sobre amnistía fiscal en España, aquí. Va por ti, Mariano, que sé que me lees :-DDD. Y la frase del día, en español, en "Serenissima" aquí.

***
Los pajaritos huidos son los que el cazador no ha sabido o podido llevar a casa después de la caza, eso cuenta una historia boloñesa. Y que llegan a la mesa gracias a la fantasía de quien guisa.
Hay veces en la vida (incluso más de una) en las que hay que perderlo absolutamente todo antes de volver a levantar el vuelo.
mi padre, que con la escopeta no fallaba ni una y al que esta receta le gustaba mucho.

Ingredientes:

Para los pajaritos:
filetes de lomo muy finos (he utilizado de los "especiales para niños")
mortadela en lonchas finas
queso parmesano rallado
sal
aceite de oliva virgen extra
salvia, romero, perejil, albahaca. Frescos.
un poco de ajo cortado en lonchas casi invisibles

Salar cada filete y recubrirlo con prmesano rallado. Apretar con un tenedor para que adhiera a la carne. Poner encima del filete y del queso una loncha de mortadela. Enrollar sobre sí mismo el filete y cerrarlo con un palillo.

En poco aceite dorar a fuego lento el ajo y los aromas junto con los rollitos de carne. Tienen que coger color y llegar a 3/4 de cocción. Terminarán de cocerse en la salsa de tomate.

Para la salsa de tomate:

tomate troceado en bote
aceite de oliva virgen extra
poco ajo y poca cebolla, cortados finísimos
albahaca fresca
azúcar moreno de caña
sal y pimienta

A fuego lento el tiempo que sea necesario para que espese. Cuando la salsa llegue a 3/4 de cocción, añadir la carne y terminar de cocerla.

Para acompañar, los cardos:

cocidos al vapor y salteados en poco aceite y mantequilla, con sal, parmesano rallado y un pizca de harina de almendra.

15 mayo 2012

La torta tonta

Texto y foto pertenecen al blog "La Zuccheriera"


E' il 15M, indignados un anno dopo. Protesta inutile. Ho scritto su Resistenza Internazionale. Direi che questo Paese sprofonda, non specifico in cosa, ché non è appetitoso. La ricetta, qui.

La tarta tonta

Estoy aplicando la ley del mínimo esfuerzo y básico ingrediente en la cocina.
El restante esfuerzo lo meto en otras cosas. Dicen mis amigas que de esta forma mis recetas y yo resultamos más humanas y asequibles. Será. Y me piden que por favor deje de esparcir fotos mías por el web, que no es esa la manera de defender los derechos de los trabajadores sino de terminar en alguna red de pichurris. Eso era antes, con Silvio, que desde que il cavaliere ya no funciona como oficina del Inem femenino, el paro de las mujeres en Italia se ha triplicado. Y el estirado de Monti no parece el tipo que quiera colocar siquiera a la nieta de Mubarak.

Mi enlace revolucionario de hoy, sobre los indignados. No es muy positivo pero todo se puede mejorar. AQUÍ.

Un beso,
Monica

Para 6 personas:
Molde redondo de 22 cm de diámetro.
Una dosis de masa flora de 250 gr de harina (ver mi blog de los postres, sección "crostate")

Relleno tonto:
2 cucharadas de harina
1 taza de nata de montar (sin montar)
3/4 de taza de azúcar
1 huevo
1 pizca de sal
aroma de vanilla

Facultativo:
las cerezas deshidratadas y rehidratas -o simplemente estaban secas...es que estaban caducadas...cada día me parezco más a mi madre, va a ser la edad...) del Mercadona

El fondo y borde de la tarta deben quedar un poco gruesos.
Se mezclan los ingredientes del relleno y se vuelcan sobre la base de masa.
Al horno a 180º, calor arriba y abajo, colocando la bandeja en la parte inferior del horno hasta 3/4 del tiempo de cocción. Luego se mueve la tarta hacia la parte más alta y se termina de cuajar el interior.

12 mayo 2012

Gli spaghetti col pesto urgente

Texto y foto pertenecen al blog "La Zuccheriera"

Ma cosa vi do la ricetta a fare, se è solo del basilico fresco e un po' d'aglio appassiti nell'olio toscano dei miei zii, idem per i pinoli, tostati tre minuti. Grattatona di grana e finito lí (l'aglio lo tolgo, però).
Andate in piazza a Roma con la Federazione della Sinistra e molti altri, a gridare al governo Monti che cosí non si può. Questo blog ha già aderito, almeno nello spirito...che poi colma ogni distanza geografica.

Los espaguetis con el pesto urgente, en tres minutos, tres

Dónde se ha ido el invierno.
Ostras pedrín qué calor. Me resisto a dejar mi edredón, porque sé que debajo de él, hasta el 40 de mayo por lo menos, hay todavía muchos sueños que vivir.
Hace un par días he vuelto a sacar la bici, he cambiado paseos entre las ovejas por pedaleos entre maizales, con las gafas vintage, el casco naranja de niño porque cuando lo compré no había de adulto de la medida de mi cabeza (¿una señal de vuelta a la infancia?) y las mallas ciclistas de hombre, porque con  las prisas me equivoqué al escogerlas y ahora voy por allí marcando paquete, muy poco femenino pero muy mullido :-))).
Y vuelvo llena de bichos que se me pegan; algunos a la camiseta fluorescente, otros, más grandes y molestos, al culo.
A las diez de la mañana por estos parajes el aire huele a cebolla y a colonia sobre sudor (de gente que posiblemente se disponga a ir al Pryca, en chándal, a hacer la compra. Ojalá en el carro metan jabón y desodorante, para utilizarlos por lo menos el domingo, como en los viejos tiempos, cuando la gente se bañaba una vez por semana).
Y yo tengo otra vez, ya, ganas del norte.

Besos,
Monica
(P.S.: En "Serenissima", amores oscuros.Qué bonito saber conservar secretos en este mundo de voyeurs.Hay versión española del texto)
AQUÍ la foto de mi campaña italiana para que no non quiten el artículo 18 del estatuto de los trabajadores.

Esta es una receta no- receta. Pero es complicadísima. Porque para que salga bien se necesitan los mejores ingredientes, o sea:

- aceite de oliva toscano hecho en casa, virgen extra extra. Dos cucharadas, el plato de pasta era solo para mí
- espaguetis de trigo duro, trafilati al bronzo (De Cecco, la línea especial del Club del Gourmet del Corte Inglés. No, no me pagan por decirlo)
- un puñado de piñones de mis tíos, toscanos otra vez. Tostados tres minutos. Me gustan enteros, pero se pueden machar en el mortero.
- albahaca fresca de planta. En Carrefour las tienen siempre, es más bueno y barato desplumar una planta de esa que comprar esas hojas tristes en las cajas de plástico. Mucho plástico, además
- medio diente de ajo cortado en láminas finas. Medio
- parmesano rallado. Un montón.

A fuego lento, dorar ligeramente en el aceite el ajo y la albahaca, cortada en tiras. Quitar el ajo, añadir los piñones, saltear los espaguetis al dente y rematar con el parmesano.

10 mayo 2012

Ciabattine con olive, noci e pancetta

Texto y fotos pertenecen al blog "La Zuccheriera"

 
Non voglio che Vicenza diventi uno snodo di operazioni militari per il bacino mediterraneo. Son ben altre le necessità che l'Italia, l'Europa e gli Stati Uniti dovrebbero affrontare per i popoli che vogliono affacciarsi alla democrazia. Vi trasmetto qui  l'appello dei "No Dal Molin" e l'invito all'assemblea rumorosa di sabato 12 maggio. Pane al pane...e la traduzione in italiano della ricetta qui.

Mini chapatas de aceitunas, nueces y beicon

Gracias por ese ongi etorri que ha aparecido bajo el post anterior.
El agur fue peculiar. Así que quiero dar las gracias  a quien me atendió en la gasolinera Campsa Arrigorriaga, AP 68 km 600 para más señas.
Ya he hablado de este asunto de las gasolineras españolas y del hecho de que, a mi manera de ver, echar gasolina no es cosa de mujer. Mi estrategia, si hago un viaje largo, es que cuando empiezo a tener un cuarto de depósito voy parando en todas las gasolineras hasta que encuentro a alguien amable y caritativo que llena el depósito por mí. Saliendo de Bilbao he encontrado a esta persona a la primera, además era alto y guapo, todo hay que decirlo, así que gracias por partida doble ;-))) .

Desde que cogí las llaves del coche con esta corta edad, no las he vuelto a soltar, no he dejado de conducir. Eso sí, no siempre voy con las bragas al aire ni tan formalmente peinada o vestida. Ahora me gustaría que alguien de vez en cuando me llevara, aunque sólo fuera un ratito, por lo menos para repostar.
Sí, lo que veis en la pared, a la izquierda en la foto, es una araña decorativa. Es parte de ese lote de los horrores de casa de mi abuela por cuya herencia un día -lo más tarde posible- entre primos nos pelearemos. :-DDD

Besos de fin de semana,
Monica
Athletic, ¡a por el 25 de mayo!

La receta está tremendamente caducada (es de hace un año, todo esto tiene un por qué, es un año sin pan, un giro vital de 12 meses) y libremente inspirada en la de Xavier Barriga, "Pan", Grijalbo.

Para 20 mini-chapatas

Por la noche mezclar un poolish de
100 gr de harina de fuerza
100 gr de agua templada
5 gramos de levadura tipo Levital

Todo en un tupper bien cerradito, toda la noche a temperatura ambiente.

La mañana siguiente amasar:
el poolish
400 gr de harina común
130 gr de agua templada
otros 2 gramos de levadura
1 cucharadita de sal

Amasar bien y dejar leudar hasta que la masa doble de volumen.
Mientras, preparar:

75 gr de aceitunas verdes en rodajas
50 gramos de nueces peladas y troceadas
50 gr de beicon en daditos, puesto en una sartén de teflón, sin grasa, hasta que se tueste

Deshinchar la masa, estirarla un poco y echarle por encima los ingredientes. Volver a amasar y dejar reposar 1 hora. Cortar la masa en 20 partes iguales, cada trocito de masa doblarlo "tipo C" (ver técnica mi blog del pan), pincelarlo con aceite de oliva, espolvorearlo con orégano y colocarlo a leudar sobre la bandeja del horno, forrada con papel vegetal, hasta que las chapatas doblen de volumen.

Cocer a 220º, poniendo una cazuelita con agua en el horno y rociando con agua los panecillos antes de hornearlos. Aptos para congelación.



08 mayo 2012

La pasta veloce coi cavolfiori e i gamberetti

Texto y foto pertenecen al blog La Zuccheriera


Più veloce da fare che da raccontare. Vi racconterei volentieri, al posto della ricetta, quanto è bella Bilbao in primavera, festosa per l'Athletic, per un clima generale più respirabile dopo l'inizio del processo di pace, per una crisi che lassù si fa sentire molto meno che quaggiù in Castiglia. Beati loro. Amo i Paesi Baschi, molto.
La ricetta, alla fine, in tre righe è qui.

Los radiadores con la coliflor y las gambas

Amar el País Vasco significa llegar a Bilbao y sonreír al darse cuenta de que no hay balcón o rincón que no está engalanado para el Athletic. Precioso y mágico.Y llevar ese día un vestido rojo y una camisa blanca, pura pero afectuosa coincidencia. Y, ya sentada en la cafetería del Museo de Bellas Artes, que un amigoamigo te diga que ese vestido le gusta mucho, aunque sea el año del peo (el vestido, ¡no el amigo!) y lo hayas comprado deprisa un día en un aeropuerto. Y luego tirarnos toda la tarde hablando y marujeando en el mejor sentido, llamando la atención por la mezcla de italiano, inglés y español y los 45 euros en metálico (a Pietro le encanta esta expresión, en metálico) que estábamos contando sobre la mesa (¡nunca dinero donde hay comida!).

Y al día siguiente, italianos en el extranjero como somos, atropellando continuamente a los demás con gestos y palabras y risas y cosas absurdas vividas y contadas sin pudor, meter a Maui, ignara, impecable y sufridora con zapato de tacón en un maratón por media ciudad. Y volverla medio italiana en el extranjero a ella también. Y más italiana que la volveremos.
Piso encontrado, bilbaínos, gracias otra vez por todas las sugerencias. Nos veremos más a partir del verano. Mucho más. Os quiero.

Monica
PS: De todo esto guardo fotos...vestido rojo Athletic incluido. Pero esta vez eso... las guardo.

Ingredientes, sin dosis

coliflor cocida al vapor
gambas frescas
poco poco ajo, cortado en láminas invisibles
poco perejil
un chorro de vino blanco seco
una pizca de azafrán
sal
pimienta blanca
aceite de oliva virgen extra

Saltear las gambas con el ajo, el perejil, un poco de aceite. Añadir el vino y dejar que se evapore, luego el azafrán y la coliflor, hasta que se dore.
Cocer los radiadores y mezclarlos con la pasta.

05 mayo 2012

Para lectores masoquistas del fin de semana, mi enlace revolucionario sobre Draghi en Barcelona aquí.
Besos, muchos. (Ya cerrando maleta para Bilbao)
Monica

P.S.: Éste es mi post número 1000. Necesitaba una escusa para dar la milésima murga ;-))). Y, encima, sin receta.

04 mayo 2012

I grandi classici (dimenticati) della tradizione italiana:
La balsamella alla ferrarese

Texto y fotos pertenecen al blog "La Zuccheriera"


La traduzione in italiano della ricetta è disponibile cliccando qui.
Incapace di fare una besciamella degna di questo nome fino a quando, un'estate fa, a Ferrara m'innamorai di un libro. Buon fine settimana.

La béchamel como la hacen en Ferrara

En el lejano octubre de 2011 dije que pronto publicaría esta receta que luego se me quedó en el tintero. Literalmente. Porque escribo muchas cosas a mano, con pluma y tintero, una tinta violeta de la que tengo siempre los dedos manchados y a menudo también la cara y la ropa.

En Ferrara una se siente siempre Micol Finzi-Contini, la protagonista de una novela de Giorgio Bassani que habla del arte de entrar en jardines ajenos en tiempos difíciles, saltando sin temor esos muros gruesos del barrio judío y desafiando el silencio, el ser diferente y todo un mundo que empieza a funcionar al revés (la novela fue luego una película de Vittorio de Sica, mala mala).

Jamás he sido capaz de hacer una béchamel en condiciones. Hasta que hace un verano, en una Ferrara que me resistía a dejar, me enamoré de un libro (muchas muchas librerías en Ferrara) y aprendí a saltar muros y a hacer la mejor béchamel del mundo, sin exagerar :-DDD.

Gracias gracias gracias por todo lo que me estáis señalando para la búsqueda del piso en Bilbao (ver entrada anterior).
Beso de fin de semana,

Monica

Es una dosis que vale para una lasaña para 8-10 personas, suelo hacer la mitad. Aquí está mezclada con coliflor y luego gratinada. Es insuperable para pasta pasticciata, es decir, pasta que ha sobrado del día anterior, ya condimentada, preferentemente con ragù o con salsa de tomate (pero vale también para salsas con verdura). Se mezcla todo con béchamel, una capa de parmesano rallado por encima y al horno a gratinar.

120 gramos de mantequilla
80 gramos de harina común
90 gramos de parmesano rallado
una pizca de sal
1,5 litros de leche fresca
una pizca de nuez moscada

Fundir la mantequilla a fuego lento en la cazuela donde se vaya a cocer la béchamel.
Mientras, llevar la leche casi a punto de ebullición.
Fuera del fuego, añadir la harina y mezclar bien hasta obtener una crema lisa.
Siempre fuera del fuego, añadir poco a poco toda la leche, mezclando bien.
Y sin parar de mezclar, poner la cazuela a fuego medio y llevar la béchamel a ebullición. Seguir dejando espesar; la consistencia tiene que ser cremosa pero no demasiado densa, sobre todo si vais a utilizarla para lasaña.
Quitar del fuego y añadir la sal, la nuez moscada y el queso. Yo le añado también una pizca de pimienta.



03 mayo 2012

Una brisée al volo

Texto y foto pertenecen al blog La Zuccheriera


Vi segnalo un evento ormai tradizionale (anche) gastronomico per domenica 6 maggio a Verona: Primavera Veronetta. La ricetta della brisée qui.

Una brisa al vuelo.

Por qué tardar tanto en decir/hacer las cosas.

De la falta de mantequilla ha nacido esta brisa al vuelo, que cojo para irme a Bilbao con un querido amigo que busca casa para un año. Y a tomar café con Maui.
Lo sé, me muevo más que el Ibex 35. Es cosa de los animal spirits, dice el experto (lo de la Bolsa, no lo mío ;-DDD).

Receta y beso,
Monica

250 gramos de harina común
2 pizcas de sal
50 gramos de aceite de oliva virgen extra
50 gramos de manteca de cerdo
60 gramos de agua fría

Desmigajar harina, sal, manteca. Añadir aceite y agua y amasar.
Dejar reposar en el frigorífico durante media hora, antes de utilizar para tartas saladas.
Mi relleno, el que más me gusta: berenjena asada, mozzarella, orégano, pizca de passata de tomata.
En el horno a 200º.


02 mayo 2012

Il ciambellone al Grand Marnier

Texto y foto pertenecen al blog "La Zuccheriera"


Quanto possono essere lussuriosi 250 grammi di burro ed un tocco alcolico...la ricetta qui. Se volete leggere  il "Viaggio in Italia" di Goethe su Serenissima, oggi qui.

El megabollo al Grand Marnier del desayuno del primero de Mayo

Cuando sabes, al coger de la estantería del super esa mantequilla, al tenerla unos instantes entre las manos, que la usarás toda toda toda.
Cuando ya puedes oler el azúcar caramelizándose, aunque estés pasando por el expositor del bacalao.
Cuando te imaginas las pasas remojándose tiernamente en licor.
Todo esto puede ser muy muy sexy y dar resultados inesperados. Dignos de ser apuntados en la libreta de los secretos (secretos a voces, en realidad).

Feliz dos de mayos, madrileños.
Un beso para todos.
Hoy Goethe y su viaje a Italia en Serenissima.

Monica

Ingredientes, para 8 personas:

400 gramos de harina de repostería
200 gramos de azúcar (para el bollo)
100 gramos de azúcar para caramelizar las naranjas
la piel rallada de dos naranjas
250 gramos de mantequilla buena, en pomada
4 huevos
100 gramos de leche a temperatura ambiente
150 gramos de pasas, remojadas en agua caliente y Grand Marnier
2 cucharadas más del mismo licor, para el bollo
16 gramos de levadura en polvo
una pizca de sal

Caramelizar la piel rallada de la naranja en azúcar con una gota de agua, a fuego lento.

Batir en crema la mantequilla con el azúcar, añadir los huevos uno por uno, luego la naranja, la leche, el licor, la harina tamizada con la levadura, la sal. Por último las pasas, escurridas y secadas.

Embadurnar un molde con agujero en el medio con mantequilla y pan rallado. Verter la crema y cubrirla con una cucharada de azúcar de caña. Al horno, con calor arriba y abajo, a 180º más o menos una hora. Si se dorara mucho en superficie, cubrir con papel de Albal. Comprobar la cocción con un palillo antes de sacar la tarta del horno.

Es una receta del libro "La Cucina italiana. Il libro dei dolci", Edizioni Piemme.

01 mayo 2012

BUON PRIMO MAGGIO!

Texto y foto pertenecen al blog "La Zuccheriera"


Per il primo maggio italiano, vi rimando a Resistenza, qui e a Serenissima, qui. La ricetta, domani. Oggi, in piazza, con la Fiom e con tutti quegli alieni che oggi sono i lavoratori. Buon primo maggio!

Es el ciambellone al Grand Marnier, un megabollo con una buena dosis de licor, que es lo que hace falta para el desayuno de este día de los trabajadores, esos bichos raros...raros de encontrar, sobre todo.
La receta, mañana. Hoy toca revolución. En Resistenza Internazionale y en Serenissima.

Buon primo maggio a tutti, un beso rojo,
Monica