30 junio 2012

La pizza Azzurra (da single), con lo strutto

Texto y fotos pertenecen al blog "La Zuccheriera"

Tesissimo clima pre-partita.
Gli spagnoli ancora incazzati per la gomitata a Luis Enrique nel mondiale del '94.
Permalosissimi sono. Intanto la pizza l'ho fatta; se salvo la pelle il resto si vedrà. Ricetta qui.

****

Cabeza + pasión = genio = Azzurro.
@ todos: see you on Twitter tomorrow evening for the match #FinaleItaliaSpagna.
Besos,
Mo'

Mi primera pizza solo para mí (ensayando estatus).
Una pizca de manteca de cerdo en la masa, una textura hojaldrada para una pizza rústica. Tomate troceado de bote, ligeramente escurrido, en lugar de passata. Mozzarella y orégano de la Garfagnana. Margherita de lujo con los colores de mi bandera.

para la masa:
250 gr de harina común
1 cucharadita de sal
1/2 cucharada de azúcar
una pizca de levadura seca de panadería
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de manteca de cerdo
160 ml de agua templada

Desmigajar harina, aceite y manteca.
Añadir azúcar y levadura, el agua poco a poco y amasar.
Reposo en el frigorífico una noche. Sacar la masa a la mañana siguiente y ponerla a leudar en un lugar cálido. Dos tandas de pliegues tipo "C" (ver http://panepizza.blogspot.com) antes de estirarla (no muy fina) para una pizza de unos 30 cm de diametro. 5 minutos de cocción en horno Ferrari.



25 junio 2012

HEMC#57: Zucchine ripiene, con le polpette
(in un mare di sugo)

Texto y fotos pertenecen al blog "La Zuccheriera"

Ci vuole tanto tanto tanto pane... per tanto tanto tanto tocín.
La ricetta della mia zia Nadia, patentata nel 1987, disponibile qui
La ricetta della torta co' bìscheri di Matteo Renzi, qui.



Los calabacines rellenos, con las albondiguitas y mucha mucha salsa pa' pringar

Escribo esto entre los penalties de Italia-Inglaterra.

Recuerdos del momento pringue italiano más intenso, entre Ale y yo. Un mano a mano a golpes de pan que ni José Tomás y Morante. Los miro ahora, bombas de calabacines, y me pregunto cómo pudimos cumplir esta azaña y luego salir a Sarzana a merendar como si nada. Y por la noche, dulcis in fundo, yo agarrada al tarro de Nutella, galletas y armarme de valor para escribir cosas que de día serían inconfesables.

Los recuerdos todavía los llevo marcados en la piel. Chuchones en los brazos y picaduras de mosquitos en las piernas. Cuando vuelva a nacer quiero una coraza, no es posible que todo me hiera de este modo a pesar de llevar encima los amuletos del caso.

Italia clasificada, ya veremos cómo romperle el pacto de estabilidad a Merkel en la semifinal.
Celebro la victoria poniéndome los pendientes de Nutella.
A los italianos nos basta con poco para comernos el mundo a cucharadas.

Feliz lunes, (¿nos vemos en la final?)
Monica

PS: El en enlace resistente de hoy, la tarta favorita del alcalde de Florencia.

Esta receta es para el HEMC 57, cuyo ingrediente básico este mes el calabacín.
La perfecta anfitriona del evento, Ana de "Cocina a tiempo parcial".

Los pendientes de Nutella, un regalo de Mirna y Ale. Los chupetones en los brazos, regalos de Mattia.
Ambas cosas me devuelven una mirada serena sobre el futuro. En el día de San Antonio de Padua, el santo de los imposibles y el santo de Toni. La bolita de los ángeles de Guariento: otra vez Padua y mi mundo entero. Las picaduras de mosquito diez días después: regalo de ¿mi sangre dulce?

Los calabacines de la foto, en Italia se consideran gordos, gordísimos. Por este motivo se rellenan, porque no queda más remedio y esa es la única manera de quitar las semillas y comérselos a pesar de todo.
El relleno es el mismo que para las albóndigas clásicas:

unos 300 gramos de carne picada mixta, cerdo y ternera
2 huevos pequeños
6 lonchas de mortadela Beretta (Mercadona)
sal (poca)
7-8 cucharadas de parmesano rallado
nuez moscada
1 diente de ajo pequeño, muy muy picado (invisible)
un poco de perejil, también muy picado

En el robot de cocina, picar todos los ingredientes juntos, hasta obtener una masa homogénea. Con parte de esta masa se rellenarán los calabacines y con la que sobre se formarán unas mini-albóndigas.
Se cuece todo en salsa de tomate, preparada con un poco de cebolla picada, tomates maduros troceados, sal, pimienta, una pizca de azúcar, aceite de oliva virgen extra, un poco de orégano y un poco de vino blanco seco.
Una cazuela grande, con tapadera, y a cocer a fuego alegre hasta que la piel del calabacín esté tierna.

hemc #57 - calabaciín

24 junio 2012

Pane di madre (e gelato)

Texto y fotos pertenecen al blog "La Zuccheriera"

In caso interessasse il gelato di miseri resti...qui.

El pan que salió de la madre y el helado de la última cucharada de Nutella

Hoy es el domingo del "si quiero, puedo (todavia)".
No está mal recordarlo de vez en cuando (véase el pan, por ejemplo).
Y, además, es más que nunca el feliz domingo de "LQSC". Vecia Toni, estoy contigo. Es la última cucharada de Nutella. Podía ser de...¡mayonesa!
Calor, demasiado. Ganas del norte, de edredón.

Besos,
Monica

El pan ha leudado toda la noche, Por la mañana lo he vuelto a amasar brevemente y lo he dejado leudar una hora más. Mientras, he calentado en el horno a máxima potencia la cazuela de hierro fundido, con tapadera y todo. He puesto dentro el pan, tapado, sobre una base de papel de horno. He dejado cocer 10 minutos a 240º, luego he bajado la temperatura a 180 y he dejado otros 10 minutos. He quitado entonces la tapadera para que el pan hiciera costra, unos 25 minutos más.

La receta de este helado de menta y última cucharada de Nutella, aquí. Hasta mañana.

23 junio 2012

La pasta madre senza complicazioni,
giorno 4

Texto y fotos pertenecen al blog "La Zuccheriera"

E' andata. Ho partorito ed ora l'abbandono. Sarà una pasta madre esposita. Chi se la volesse prendere, basta che me lo faccia sapere. La ricetta del pane che l'ultimo, flebile istinto materno ha (forse) prodotto, qui.

La masa madre sin complicaciones, cuarto y último día

Este blog ya es un des-madre.
El alumbramiento ha ido bien pero no puedo mantener a este hijo, y menos ahora. 
Ya estoy viendo en pie de guerra a todas las asociaciones para la defensa de la vida de la masa madre, no la tires, criatura, te arrepentirás, no sabes lo mucho que puede hacer por ti. Igual me escribe Gallardón y todo. Al fin y al cabo soy una extranjera casi extra-comunitaria (pongamos que Italia salga del euro) en condición de desfavorecida por las coyunturas económicas mundiales. 
He decidido: doy en adopción al neonato, tiene buenos genes, combinados con un buen fenotipo (o algo así intentó explicarme un día alguien al que le perdoné que comiera espaguetis con ragù. Nunca habría que perdonar algo así, en realidad. Ni siquiera por amor ;-P): se criará bien.
El lunes cambio de tema, lo prometo (más bien se lo he prometido a Ana).
Hoy, tened paciencia, que me duele la madre, como en la Celestina.

Masa lista para ser amamantada de nuevo con 100 gramos de harina y 80 de agua, si no se va a hacer pan inmediatamente. O que puede ser utilizada para hacer pan tal como está. Todavía no tiene toda su fuerza desarrollada, así que necesitará o un leudado muy largo o una pizca de levadura que la ayude. El rollo de cómo se mantiene una masa madre, en mi blog del pan.


Al final he sentido ternura y he amasado esto:

150 gramos de masa madre
300 gramos de harina de candeal
5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
140 gramos de agua templada
1 cucharadita de azúcar de caña
1 cucharadite de sal

La harina de candeal,  como me enseñó Iciar, hay que trabajarla mucho.
Nada de levadura añadida: confío en la potencia del gen (¿egoísta?) italiano.
Mañana veremos qué sale.

Feliz fin de semana,
Monica

22 junio 2012

Pasta madre giorno 2
Eppur si muove...

Texto y foto pertenecen al blog "La Zuccheriera"

Ecco la prima ecografia. Il resto qui.
L'Annina mi dice che all'aeroporto di Torino-Caselle "Sale&Pepe" di luglio si è già esaurito. La Lore da Rovigo dice la stessa cosa ma non fa testo perché ha comprato lei tutte le copie. I minuti di gloria passano da 15 a 20 
;-PPP.

Masa madre sin complicaciones, día 2. Y, a pesar de todo, se mueve.

A pesar de todo, se mueve. 
Dicen que lo dijo Galileo ante la Inquisición. Insistiendo en que era la tierra la que se movía, no el sol. 
Pareja de heréticos, él y yo; su cátedra sigue intacta en mi universidad y por la  herejía compartida hoy se puede hablar libremente en este blog de matar a la criatura antes de que nazca y tomarse de forma irresponsable la maternidad de la masa. Porque Benedicto no me lee desde que supo que nunca enmarqué la bendición papal que me consiguió mi abuela cuando me casé. Que en su lugar el Vaticano me acaba de enviar la excomunión, por esa y por otras ignominias aún peores de las que soy culpable y que no se pueden contar en público.
En fin, la masa es mía y me la gestiono yo, como en '68.

La destapo.
Huelo.
Soy muy maniática con los olores. Al primer impacto huele como Mattia cuando acaba de tomar la leche. Ternura infinita. Remuevo y vuelvo a oler. Me huele ya al pan que algún día espero volver a hacer con amor. El de los gestos pausados, conscientes, hermosos. Como cuando masajeas una esencia italiana sobre la piel antes de salir para una cena especial (tan especial que te da miedo ir).

Aquí va la primera ecografía de la masa madre, con sus ojitos fermentados. Todavía es pronto para saber si el embarazo se logrará, porque ha cambiado el tiempo.
De todas formas se le añaden

100 gramos de harina
80 gramos de agua templada

se amasa, se coloca en el mismo tupper opaco y se vuelve a poner en la buhardilla 48 horas. Reposo absoluto.
El domingo la próxima cita.

Besos papales,
Monica

P.S.: Os paso el último cuaderno Trea.

21 junio 2012

La pasta madre senza complicazioni
giorno 1

Texto y fotos pertenecen al blog "La Zuccheriera"

Oggi esce il numero di luglio di Sale&Pepe e contiene una recensione di questo blog.
I quindici minuti di fama si condividono (con voi tutti -grazie, grazie, grazie-, con quelli di sempre -il nucleo duro della mia esistenza- e con la mia rivista preferita di cucina, grazie per la gentilezza). Per l'occasione ci si lancia a fare cose assurde, tipo 'sta palla al piede della pasta madre, che poi dal frigo ti riempirà di sensi di colpa ogni volta che la guardi e non l'allatti. 
Ad ucciderla nel sonno si fa sempre in tempo. Il primo procedimento, qui
Un bacio in fronte.


La masa madre sin complicaciones, día 1

Hoy en Italia sale el número de julio de mi revista favorita de cocina, Sale&Pepe y contiene una recensión de este blog. A pesar de todo, a pesar de los pesares y pese a quien le pese; contra vientos, mareas y tormentas es éste mi mejor momento. Y los quince minutos de celebridad hay que compartirlos:
con vosotros, los primeros, si no qué sentido tendría este tinglado
con el que siempre está conmigo, aunque ya no esté
con ellos dos por su infinita paciencia hacia mí, desde esta foto hasta nuestros días

Son ellos mis tíos toscanos, Nadia y Ottavio. Su generosidad mi cobijo, siempre.
En estos últimos meses, más.

Gracias. Grazie.
Monica

Una masa madre es el germen de algo; un proyecto de pan, no de un solo pan, sino de panes con vista al futuro. Como dice mi poeta contemporáneo favorito

Nella cucina di notte

(...) E poi: la tentazione di tornare ai natali,
di chiudere il cerchio; e infine: l'intuizione
di una vecchiaia in comune
improbabile, possibile, a Verona?
che ci commuova e ci consoli. E decollare anch'io
con te, su un aeroplano
di impasto per il pane. Mi sprona
un senso di avventura, di scommessa, di pura
novità, irresponsabilità, liberazione repressa,
onestà, complicità, proiezione pregressa.*
(Pietro Roversi, Una crisi creativa, Edizioni puntoacapo, 2010. *traducción al español aquí)

Así que se cogen 100 gramos de harina común (he utilizado la de candeal de El Corte Inglés, era lo único que tenía en casa, Andrés perdóname -¡parezco Pablo Alborán!)), se mezcla con unos 70 gramos de agua templada y 1 cucharada de miel. La masa tiene que ser blanda, suave pero no pegajosa. Se guarda la masa en un tupper que no sea transparente, bien cerrado. Se coloca el tupper en un lugar cálido y húmedo (el trastero de mi buhardilla, 28º, 65% de humedad). Tiene que guardar reposo durante 48 horas. 

Mañana os cuento si ha nacido y hay que amamantarla.
Para asesinarla siempre hay tiempo.

18 junio 2012

Sfogliatine e caffè, alla Giancarlo

Texto y fotos pertenecen al blog "La Zuccheriera", hoy en su sede itinerante

L'esperienza insegna che le sfogliatine è sempre meglio metterle in pancia anziché in valigia.
Un classico caffè "alla Giancarlo" prima del volo di stamane. Un pacco di sfogliatine in due non ci basta.Vado, metto ordine e poi torno.
Le sfogliatine, fatte con la finta sfoglia al Philadelphia e glassate con acqua e zucchero.

Las hojaldrinas con café de mi mejor amigo

Ciao bella, ti porto al mio paese.
Así todos los días el chico senegalés que vende los falsos Burberry's en piazza Aranci.
No es un cumplido. Si le pasara delante la pitonisa Lola, él le diría lo mismo. Es simple hambre de humanidad, soy el único peatón entre un mar de coches.
Mi padre es el jefe de mi tribu, las familias podrían negociar, insiste. (Vaya, un hombre decidido).
Le sonrío. Qué amable eres, pero no, gracias, ya vengo de otro país y me gustaría quedarme en el mío, de momento. Ni siquiera he probado todavía todas las galletas de l'Esselunga. No, ni hablar, lo siento.

No se da por vencido. Que qué quiero, qué querría. Buena pregunta. No soy de joyas, de pieles,  de peluquería semanal, de masajes en SPA. Ni de restaurantes de cinco tenedores cuando hay una focacceria como ésta
Visto minimalista. Ostras, en lo material salgo baratita (es en todo lo demás que no basta con la Visa Oro; y esto...¿cómo se lo explico al muchacho?). El mundo sin embargo es de las pretenciosas.
No hay trato. Me despido pero sé que seguiremos negociando algún día.

En este momento, olor a aeropuerto, a aglomeración.
Regreso para poner orden, definitivamente. Y después, volver a volar.

Besos al aire,
Monica

Para las hojaldrinas, una dosis de falso hojaldre (en homenaje a los falsos Burberry's ) estirada no muy fina y cortada en tiras de 3x12cm. Por encima, un glaseado al agua ligero (agua hirviendo y azúcar, lo hago sin medir, no demasiado líquido pero tampoco blanco y espeso) y más azúcar (bastante). Al horno a 200º hasta que estén ligeramente doradas. Por la mañana, con caffè lungo. Al mediodía, un espresso muy corto. Y entre Giancarlo y yo se van unas 20 sfogliatine, cuando estamos inspirados.

Es Mattia mi talismán, nos hemos prometido amor eterno y un viaje de enamorados a París, entre un chupetón y otro de mi hidratante Piel de mantequilla. Me gusta que nada quede en el tintero, cualquier sitio es bueno para agarrar al papel un pensamiento. Al horizonte, una historia de libros y Amistad y que nunca falten las galletas dell'Esselunga. La crema de castañas a la vainilla, un plus altamente recomendable.


Ayer en Resistenza Internazionale un mano a mano toda la tarde entre Bedana y Melloni sobre las elecciones en Grecia. Sabríamos que hoy, 24 horas desconectados la una del otro, echaríamos de menos pelearnos.

13 junio 2012

La torta "ernia al disco"

Texto y foto pertenecen al blog "La Zuccheriera", en su sede italiana

Roba sopraffina mai vista in questo blog, vedi ricetta qui. Come fare bella figura senza fare un'ernia al disco in cucina. Su "Resistenza Internazionale": Spagna: lo Stato che non c'è.

La tarta "hernia discal" o pirateada Dr Oekter

Qué pasa, ¿acaso te sale una hernia discal?
Es mi forma de preguntar por qué a veces cuesta tanto hacer las cosas más sencillas, las que a mí me parecen las más faciles y naturales.
¿Te sale una hernia discal por preguntar qué tal estás, por decir estoy aquí si me necesitas, por admitir -sin que se caiga el mundo- te estoy echando de menos? Y no dejar que una acabe con la reserva federal de Nutella mientras espera.

O ¿te sale una hernia discal para que haya tarta en la mesa un domingo italiano de casi verano?
Gestos urgentes, esenciales, simplemente educados, que no implican ni esfuerzo ni compromiso para la eternidad . Como coger un preparado de súper para tarta, piratearlo y en 30 minutos inundar la casa con una sinfonía de piñones tostados, anís y aroma de alegría.

Sin esfuerzo. Lo sé, es lo nunca visto en este blog. Hay una primera vez para todo. Sin complejos.
Besos toscanos,
Monica

PS: Hoy, en Resistenza Internazionale: "España: el Estado que no está"aquí, con traducción al español. Qué vida sería sin Mariano. Y sin Nutella

Ingredientes:

1 sobre de esto, al que hay que añadir:

3 cucharadas de harina
3 cucharadas de azúcar
100 gramos de mantequilla
100 gramos de leche
1 copita de anís
pasas maceradas en anís
piñones
un poco de azúcar por encima, antes de hornear


11 junio 2012

La frittatona di biete, con la focaccia

Texto y fotos pertenecen al blog "La Zuccheriera" en su sede italiana


Fa paura la Spagna? In campo, no. Sui mercati, vedremo. Azzurri, inaspettato orgoglio senza pregiudizi!
La frittatona con le coste me l'hanno data fatta, la focaccia no. L'ho messa qui.

La tortillona italiana de acelgas. Y una focaccia más.

Alérgica.
Al olivo, en una tierra de aceite.
A los rescates bancarios hechos con nocturnidad y alevosía en fin de semana.
A quien (me) opone el silencio; la supremacía de la palabra, siempre.
A la ministra que espera a la virgen para que nos eche una mano y, mientras tanto, pincha burbujas (no inmobiliarias, se supone). Dirán que también es una forma de empleo.
Al sol. Quince minutos sin protección y soy un surtido de rojeces y sarpullidos.

Mis antihistamínicos:
- sacarme fotos con Mattia (aunque en público aparezca sólo yo. Él es menor. Muy menor ;-))) ).
- untarme exageradamente de crema "Piel de mantequilla" (la vi y pensé ésta es la mía. Me falta la mermelada para nueve semanas y media)
- leer a Margaret Mazzantini. "Nadie se salva solo" se llama el libro en español, recien traducido. En su escritura me reflejo.
- escuchar a los demás. Y a Antonello Venditti, "Unica" (no falta el acento, es así).
- hablar y reírme mucho. Pero mucho mucho.

Y ser muy feliz con una frittata como ésta o con un correo inesperado después de una noche de tormenta. Pequeñas grandes cosas del primer lunes de rescatados.
Un beso,

Monica

Mi precioso olivo toscano. Crema "Pelle di burro". Es verdad que "Nessuno si salva da solo". Mattia (invisible) y yo nos tumbamos en el suelo y nos reímos de todo. Tormenta que se acerca, desde mi ventana asomada a los Alpes del mármol.  Salgo a pasear con ella. Me gusta y lo sabe.

La frittata me la han dado hecha.
Acelgas cocidas, repasadas en una sartén, es decir, con una pizca de aceite, sal, pimienta, ajo y cebolla. Mucho parmesano y huevos de verdad (de los que pocos tienen). 
La tierra sigue temblando, aquí  os podéis hacer una idea de lo que significa. Hemos empezado a echarle parmesano al café, en lugar del azúcar; la solidaridad nunca es suficiente.

La focaccia la he hecho yo, al vuelo, sin pensar mucho. Ya no hago pan como antes, no me sale del alma.

Eran:
600 gramos de harina con alto contenido en gluten. En España www.elamasadero.com
1/2 cucharadita de levadura seca de panadería
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de sal
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
2 vasos, de los de agua, de agua templada

Tandas de amasados breves, pausas largas.
Leudado de 5 horas a 25º.
Deshinchado, una tanda de pliegues tipo C (ver mi blog del pan), estirada con los dedos en un molde bien untado con aceite y untada la superficie de la masa con bastante aceite también.
Segundo leudado hasta casi doblar el volumen.
Cocida a 220º sobre piedra refractaria.

08 junio 2012

Le tegoline con la crema di parmigiano solidale alla grappa

Texto y foto pertenecen al blog "La Zuccheriera", en su sede italiana

Tegoline, fagiolini in italiano. Ma la parola tegolina ha il suo discreto fascino... ;-)))
Ripassate in padella con burro e un po' d'aglio, la crema è fatta con un parmigiano solidale segnalatomi da un'amica (grazie Fra!).
Molto parmigiano, due cucchiai di panna, un po' di grappa veneta, pentolino sul fuoco a sciogliere ed evaporare dolcemente.
Per Zavorka con affetto.

Las judías finas con crema de parmesano solidario a la grappa

Pregunto (desde la más absoluta ignorancia): en España, además de Pablo Alborán, ¿canta alguien más?
Murga de tío.
Persiguiéndome con el perdóname en el tren, en el taxi, dos veces en el aeropuerto. Tanto que al final hasta una guiri entiende el concepto y pone tierra de por medio.
Perdóname porque no sé lo que hago (como Cristo en la cruz -y qué cruz- pero en versión musical).
Pero vamos a ver, Pablo...por qué ya no quieres esos benditos besos al alba, ni las caricias, ni una sola palabra más si tú y yo sabemos muy bien que en realidad eso es lo que más te gusta en el mundo mundial...no sabré decirte la razón...hombre, esfuérzate un poco y cuéntame...tan joven y tan resignado, dónde se han ido el atrevimiento, la osadía, la libertad...así no te aguanto, de verdad, pareces Tafazzi, el mito italiano del masoquismo puro:

Advertencia: las imágenes de este vídeo pueden herir la sensibilidad. Se aconseja la visión a un público adulto


Venga Pablo, encuentra de una vez la manera y la forma de decir que sí, que no puedo más. Para que te inspires te dejo algo muy mío oh dolci baci, oh languide carezze (E lucevan le stelle). Sé que lo entenderás, chico listo.

Monica

PS: ya en serio: comparto con vosotros los inminentes 100 años desde que la Arena di Verona fue convertida en teatro lírico, donde ahora mismo estoy viendo "Tosca". Y os anuncio el nacimiento de AMO, Arena Museo Opera, el primer museo del mundo enteramente dedicado a la ópera. Orgullo de véneta ;-).

Comparto con vosotros los preciosos Cuadernos de Ediciones Trea , una cita semanal con una manera delicada y esencial de hacer cultura. Sin oropeles. Irrenunciable. Desde Asturias. Os podéis suscribir al Cuaderno en el mismo blog.

Y comparto con vosotros la mirada directa y cortante sobre el amor de Pier Paolo Pasolini, en su mejor poesía. En Serenissima, con traducción.

Y ahora...algo sencillo, per favore!
Así que...

...judías finas, cocidas al vapor, al dente y luego salteadas en poca mantequilla, con un diente de ajo aplastado con el tenedor, sal y pimienta. Acompañadas por una crema hecha con un parmigiano reggiano solidario: 70 gramos de queso rallados, 2 ó 3 cucharadas de nata, 2 cucharadas de grappa o orujo. A fuego lento, hasta que el queso se funda y el alcohol se evapore. E sempre forza Emilia.

Besos, y muchos, de fin de semana.
(Pablo, vente conmigo a la ciudad de Romeo y Julieta ;-))) )


05 junio 2012

I grandi classici (dimenticati) della tradizione italiana
La zuppa di cavolo e fagioli alla montignosina

Texto y fotos pertenecen al blog La Zuccheriera, en su sede italiana


Incavolati neri. Perché la terra non smette di tremolare, perché il Vaticano manda cinquecentomila euro in pieno scandalo Ior e non solo non sente vergogna ma si sente di sicuro a postissimo con la coscienza...e perché Bersani si ricandida alle primarie...maddai Gigi che l'avevi detto tu che dopo 20 anni era ora che andaste tutti fuori dalle palle... . La ricetta del cavolo, unica consolazione di questa vita grama e tremula, quiResistiamo.

La sopa de col negra y alubias, típica de Montignoso

Esta va a ser una entrada larguísima...

Menos mal que en los momentos más duros siempre sale Silvio a dar ánimo y nos cuenta un par de chistes. Y nos quedamos con cara de bobos un par de segundos. 
El primer chiste es muy viejo, dice que quiere ser presidente de la república, pero a la francesa. Esto se había entendido hacía tiempo, porque Sarkò y él llevaban el mismo tipo de zapato de tacón. Y sus mujeres las mismas condenadas bailarinas.
El segundo chiste es que la crisis se soluciona si el Banco de Italia emite más euros. 
Acto seguido, nuevo seísmo y se acabó de derrumbar la torre de Novi. Y estamos contentos porque solo pasó eso.  
En realidad no levantamos cabeza. Centenares de micro-seísmos todos los días, las 24 horas.
En algunos lugares ha empezado el derribo controlado de los edificios históricos irrecuperables, para evitar que se quebranten con la próxima sacudida fuerte. Ver eso es desgarrador.

Mi tía en estos día ha pensado que entre todos podíamos organizar un derribo pilotado del Parlamento italiano. Pero que fuera con gases y explosivos ecológicos e impulsado por órganos naturales. Así que estamos entrenando a base de sopa de col negra. Es durísimo, pero lo hacemos por la Patria y por la satisfacción de ver a Monti salir de Palazzo Chigi con permanente y sin corbata.
Aquí, como dijo Garibaldi, o se hace Italia o se muere . De momento pasa más bien lo segundo.

En cuanto a mí, estoy entrenando con el alma en lo arriba expuesto y, al mismo tiempo, soy la ragazza con la valigia, la chica con la maleta.


Maleta que de tanto trajinarla se me ha caído en el mismo pie en el que ya había estrenado chichón de picadura de mosquito tigre de temporada y que ahora luzco como una manita de cerdo dentro de mis bailarinas. Está claro que no me parezco en nada a Claudia Cardinale (ni por delante, ni por detrás, ni de largo), pero como ella en El Gatopardo vivo debajo de un castillo -el Malaspina- y desde que esta mañana rebusqué a conciencia en el mercado de Massa soy la orgullosa propietaria de un romántico y largo vestido rosa del valor de cinco-euros-cinco. Y con él paseo bajo los plátanos de viale Roma mientras pienso que a ese vestido le irían unos tacones de vértigo, los que me gritan desde cada escaparate. Y a los tacones, sumados a mi metro-ochenta-y-uno, les iría estupendamente alguien de 1,90. Bueno...con 1,88, podría conformarme.
Sigo trajinando maleta y os beso.

Monica

Ingredientes para la sopa, para 4 personas:

4 patatas
250 gramos de col negra o de berza
1 diente de ajo
2 pencas de apio
1 cebolla (no muy grande)
1 zanahoria
unas hojas de albahaca fresca
1 vaso de aceite de oliva virgen extra
100 gramos de tocino (debería ser de Colonnata)
una pizca de orégano
1 calabacín
300 gramos de alubias pintas secas (previamente remojada)
sal

Poner a cocer en agua las alubias antes que las patatas en daditos, la col (cortada fina). Cuando falte media hora para que todo esté cocido, salar el agua.
Triturar en el mixer una parte de estas verduras con alubias y una parte de líquido, hasta obtener una crema. Volver a echar las verduras trituradas con las demás.
Preparar un sofrito con el tocino, el apio, la cebolla, el ajo y la zanahoria. Añadir el aceite, un poco de líquido de cocción de las verduras y una pizca de orégano.
Llevar a ebullición unos 10 minutos , ajustar la cantidad de sal y, si se quiere, cocer en él pasta fresca tipo tagliatelle.

Es una receta típica de la cocina pobre de esta zona, que se extiende entre Massa, Carrara y Lunigiana, de Marzia Morganti Tempestini.

01 junio 2012

I biscotti al vapore
(fatti coi guanti)

Texto y fotos pertenecen al blog "La Zuccheriera", en su sede italiana

I guanti da ciclista servono per trascinarmi dietro le valigie ad ogni atterraggio nel Paese del Mulino Bianco. Che mi fa sempre tanta voglia. La Barilla è quello che è per tutti i punti raccolti in famiglia coi biscotti nei tempi che furono, ricordiamolo. La ricetta, qui

Las galletas con harina de arroz cocidas al vapor y con guantes (en el molino de la llanura padana donde trabaja Antonio Banderas)

El terremoto se ha cargado buena parte del polo industrial médico emiliano, que era símbolo de excelencia. Y en los últimos días se han perdido más de 550.000 piezas de parmesano. Cada empleo que se esfuma lo siento como si fuera el mío; las recetas con parmesano se me agolpan en la cabeza, las anoto en mil papeles y escribir estas líneas al final se vuelve necesidad. Aquí está la página de Facebook siempre al día con la lista de las cooperativas afectadas, que es útil también para comprobar si el parmesano de algunos de estos productores ya se vendía en España. De momento no pueden hacer ningún envío y hay que comprarlo en el lugar.

Cuando tengo que trajinar maletas, sea invierno o verano, me pongo guantes. Mi padre al verme aparecer me decía: "Aquí viene Greta Garbo, la divina". "Puño de hierro en guante de terciopelo", solía añadir. Los guantes de verano de ahora son los de ciclista, divinos de la muerte, ver para creer, extremadamente femeninos. Sobre todo en mis manos enormes.

Y no puedo dejar de entrar en los supermercados y quererlo todo. He pasado de echar de menos a desear, no sé qué es mejor (pero sé que alguien tiene la respuesta).
De momento he llegado a satisfacer el deseo de galletas de leche cocidas al vapor.
En el futuro, quién sabe.

Besos de fin de semana,
Monica

Cuando digo que soy mucha no miento. Manos para echar una mano en lo que haga falta

Para unas 20 galletas:
220 gr de harina de repostería
30 gr de harina de arroz
35 gr de azúcar
35 gr de miel
80gr de mentequila, mitad en pomada, mitad fundida y dejada enfriar un poco
unos 75 gr de leche
una pizca de sal
1/2 cucharadita de bicarbonato

Amasar todo (las harinas, tamizadas con el bicarbonato), hasta obtener una masa lisa y homogénea. Dejarla reposar, tapada y a temperatura ambiente, media hora.
De la masa sacar pequeño cilindros finos y unir los extremos, formando un círculo.
Calentar el horno a 170º con un cuenco de agua dentro.
Cocer las galletas durante 10 minutos, luego quitar el agua y terminar la cocción con la puerta del horno ligeramente abierta para que le vapor se vaya y las galletas se sequen.
Guardar en una caja de lata, duran varios días.