14 diciembre 2008

PANETTONE CAPRESE AL LIMONCELLO E PINOLI

(La traduzione in italiano delle ricette è disponibile cliccando qui, qui e qui)

PANETTONE CAPRESE, CON LIMONCELLO Y PIÑONES

La Navidad que a mí me gustaría todavía la tienen que inventar, pero todo se andará.
Esté donde esté, nunca me siento lejos de las personas a las que amo.
Felices fiestas con todo el cariño, nos vemos después del 6 de enero.
Un abrazo,
Canny

Para ver la receta del panettone caprese, con muchas más fotos, pinchad aquí; es realmente una receta fuera de serie.

Para ver tres fabulosas recetas para rellenar panettone, pinchad aquí .

Para ver la versión de la receta del panettone al limoncello para máquina del pan con programa "Amasado", pinchad aquí.

Para ver la misma receta, para el programa "Pan dulce", pinchad aquí .

L'Italia nel cuore: Padova a Natale, por si alguien se va allí.

12 diciembre 2008

Ideas saladas y cucas ;-) para Navidad (4): COMETE RUSTICHE DI GRANO SARACENO E OLIVE

(La traduzione in italiano della ricetta è disponibile cliccando qui )

COMETAS RÚSTICAS DE TRIGO SARRACENO Y ACEITUNAS

Ayer en Salamanca fue Nochevieja.
Tremendo jaleo, estoy descontrolada.
Veo cometas...parecen de hojaldre...pero se hacen en 15 minutos :-)))

Durante el fin de semana publicaré por fin el mega-panettone, la última receta del año. Y contestaré a los comentarios y a los correos, lo prometo. Un beso

Para unas 40 galletas, poner a triturar en el robot de cocina:

150 gr de harina normal
100 gr de harina de trigo sarraceno (de venta en herbolarios)
una pizca de sal
una pizca abundante de pimienta negra molida
175 gr de mantequilla fría, cortada en trocitos

Esperar a que se formen unas migas gordas y añadir:

100 gr de parmesano en láminas (lo venden ya preparado en Carrefour, es buenísimo; si no, lo cortáis con una mandolina)

Esperáis a que el queso se agregue a la masa y añadís:

80 gr de aceitunas negras sin hueso

Trituráis un poco más, hasta que las aceitunas se rompan un poco. Termináis de amasar velozmente a mano, cortaís las galletas sobre un tapete de silicona o una hoja de papel vegetal y cocéis a 180º 12 minutos.

Es una receta adaptada de Sale&Pepe.
Posted by Picasa

Ideas saladas y cucas ;-) para Navidad (3): RAVIOLI A STELLA


(La traduzione in italiano della ricetta è disponibile cliccando qui)

RAVIOLIS CON FORMA DE ESTRELLA

Estos no se regalan...pero cuando los llevas a la mesa el personal se queda A-NO-NA-DA-DO.

Para unos 40 raviolis, dependiendo de lo grande que sea el corta-galletas:

180 gr de harina
20 gr de sémola finísima (de venta en el Corte Inglés, marca De Cecco)
una pizca de sal
2 huevos

Hacer la masa y estirarla lo más fina que pueda vuestra máquina de pasta.
Hay que rellenarlos muy poco y, en caso de que los últimos se secaran, hay que humedecerlos con una pizca de agua para sellarlos bien.

El raviolo de fiesta tiene que ser relleno de pescado, para mi gusto; estos estaban rellenos de salsa de buey de mar (receta aquí).

Es una idea de la revista Sale&Pepe de este mes.

10 diciembre 2008

Ideas saladas y cucas ;-) para Navidad (2): PRETZEL MORBIDI E CROCCANTI

(La traduzione in italiano della ricetta è disponibile cliccando qui)

PRETZEL ESPONJOSOS Y CRUJIENTES

¿Quién ha dicho que en Navidad es mejor regalar dulces?
Estos están divinos de la muerte, que diría la siempre recordada Carmina Ordóñez.

;-))))))))))))))))))

P.S.: Chicas, tranquilas que ya tengo el calientaplatos del Lidl. Titánica lucha. Aprovecho para decir que había unos paquetes de "tagliolini al salmone" y "tagliolini al barolo" de una marca italiana buenísima. Y también he cogido varios "antipasti" hechos en Italia que nunca había visto antes, berenjenas y calabacines asados en aceite, "funghi trifolati" y "funghi pizzaiola"(champiñones con aromas en aceite, que son PERFECTOS para la pizza), gajos de alcachofas en aceite (también para pizzas).

Para 12 pretzel: (medidads en cups y spoons americanas)

2 y 1/4 cucharaditas de levadura seca tipo Maizena
1/4 de cucharadita de sal
2 cucharaditas de azúcar
1 taza de agua templada
3 tazas de harina
2/8 de cucharaditas de pimienta molida
30 gr de mantequilla en pomada
3 cucharadas de bicarbonato
aceite de oliva
sal gorda

Mezclar el agua con la levadura y el azúcar y dejar que burbujee unos 5 minutos.

Mezclar la harina con la sal y la pimienta, añadir la levadura desleída y amasar hasta obtener una masa lisa. Estirar la masa en un rectángulo, colocar en el centro la mantequilla en pomada y volver a amasar hasta que la mantequilla se haya absorbido por completo y la masa no esté pegajosa. Guardar la masa en un tupper herméticamente cerrado, en el horno precalentado a 50º y luego apagado. Dejar leudar 40 minutos.

Mientras, poner a hervir abundante agua en una cazuela ancha. Cuando el agua rompa a hervir, echar el bicarbonato. Cortar la masa en 12 partes iguales y estirarlas en cilindros finos de unos 50 cm de largo. Formar los pretzel y colocarlos con cuidado, de uno en uno o de dos en dos como mucho, en el agua hirviendo hasta que se hinchen y suban a la superficie, 2 minutos. Sacarlos y ponerlos a escurrir. Hay que procurar meterlos en el agua con cuidado, para que no "pierdan las formas" ;-))).

Calentar el horno a 220º; colocar los pretzel bien escurridos en la bandeja del horno forrada con papel vegetal. Rociarlos con aceite de oliva (o pincelarlos) y decorarlos con un poco de sal gorda. Cocer 15 minutos.

Si se guardan en el congelador en cuanto se enfríen, al sacarlos están como recién hechos.
Si no se congelan, duran 2 días en una caja de lata; es mejor calentarlos un par de minutos al horno antes de comerlos.
Es una receta adaptada de la revista "Martha Stewart Living".

Ideas saladas y cucas ;-) para Navidad (1): CIAMBELLINE AL RADICCHIO CON PINOLI

(La traduzione in italiano della ricetta è disponibile cliccando qui)

BOLLITOS DE ACHICORIA Y PIÑONES

Para 6 bollitos:
1 achicoria (de venta en Carrefour, Hipercor y supermercados del Corte Inglés)
180 gr de harina
8 gr de levadura química de repostería
100 gr de parmesano rallado
3 huevos
50 gr de piñones
100 ml de aceite de oliva virgen extra
100 ml de leche
sal y pimienta

Triturar la achicoria muy fina y dejar que pierda la mitad de su volumen salteándola en una sartén con un poco de aceite y sal.

Mezclar la harina con una pizca de sal y pimienta, la levadura, el parmesano, la leche, el resto del aceite y los huevos ligeramente batidos. Hay que obtener una crema lisa sin grumos.

Mezclar a la crema los piñones y la achicoria salteada.

Verter la mezcla en moldes de bollitos ( o en un molde de plumcake; en este caso habrá que doblar el tiempo de cocción) y cocer a 180º unos 25 minutos.

09 diciembre 2008

TORTA ALL'OLIO D'OLIVA E ZUCCHERO MUSCOVADO

(La traduzione in italiano della ricetta è disponibile cliccando qui )

TARTA DE ACEITE DE OLIVA Y AZÚCAR MUSCOVADO

Falta menos para el acontecimiento del año en la Armuña: la merienda exagerada sólo para mujeres que ofrece el Canny's Spa&Resort. Y mientras las señoras invitadas en estos momentos están seleccionando sus Little Black Dresses y procediendo a scrubs, mascarillas y sesiones intensivas de peluquería para prepararse al evento( ;-DDD ) , la anfitriona, osssea yo misma, en el bullicio de los preparativos afirma: ¡me ha venido el Lidl a ver!

Sí porque ¿qué sería una merienda de este calibre sin este imprescindible aparato, fiel compañero de la anfitriona moderna ? Puedo con todo, pero unas brioches frías en un plato frío...¡horrror! ;-)))))))))))))))))))

Feliz vuelta del puente.

¿Os falta algo de mantelería para la merienda de mucho copete que estáis organizando? En Dea encontraréis eso y mucho más...

L'Italia nel cuore: Jacopo della Quercia, Ilaria del Carretto, Duomo di San Martino, Lucca (la web oficial de Ilaria pinchando aquí . La hermosa historia de Ilaria fascina a todo el mundo).

Ingredientes:

225 ml de vino dulce, tipo Moscatel (he utilizado vinsanto)
200 gr de azúcar muscovado***
100 gr de mantequilla en pomada
3 huevos
la piel rallada de 1 naranja y de 1 limón
175 ml de aceite de oliva virgen extra
225 gr de harina
una pizca de sal
1 cucharadita de levadura de repostería
175 gr de uva, sin semillas y sin piel (o un buen puñado de pasas moscatel sin pepitas)
4-5 cucharadas de azúcar demerara ***

Poner a hervir el vino hasta que se haya reducido a 85 ml (tardará unos 10 minutos).

Si utilizáis pasas moscatel en lugar de uva, poner en remojo las pasas en agua caliente hasta que se ablanden; escurrirlas, secarlas, pasarlas por un poco de harina y reservarlas.

Batir el azúcar muscovado con la mantequilla, hasta obtener una crema. Añadir los huevos, las pieles de cítricos ralladas, el aceite de oliva, el vino reducido y batir todo muy bien hasta obtener una crema lisa.

Mezclar la harina con la sal y la levadura y añadirla poco a poco a la crema preparada aneriormente; mezclar bien hasta obtener una crema densa. Añadir las uvas (o pasas)y verter la crema en un molde redondo (con cremallera, es decir, de los que se quitan los bordes) de unos 26 c de diámetro. Nivelar la crema, cubrir la superficie con una capa de azúcar demerara y hornear a 180º unos 45 minutos (hasta que esté muy oscuro en superficie). Para mayor seguridad, hacer la prueba del palillo después de los primeros 35 minutos de cocción.

*** Tanto el azucar muscovado como el demerara se suelen encontrar en herbolarios y tiendas de productos de comercio justo y solidario.Si en lugar de estas variedades seutiliza azúcar de caña normal, la tarta queda buena igual.

Es una receta de la revista BBC Good Food
Posted by Picasa

04 diciembre 2008

BACCALÀ ALLA VENETA

(La traduzione in italiano della ricetta è disponibile cliccando qui)

BACALAO A LA VÉNETA

Celebro la llegada del brick de medio litro de leche a los supermercados españoles.
Siempre me he preguntado dónde va aquí la gente con el carro de la compra cargado hasta los topes de litros y litros de leche... es un misterio sin resolver, parece que temen una guerra nuclear. A mí, con dos cappuccini diarios, medio litro me basta una semana :-)))

Feliz puente, cuidado en la carretera.

¿Os falta una tetera, una taza, un cuenco para Navidad? Emma Bridgewater los tiene PRECIOSOS.

L'Italia nel cuore:

Sant'Antonio fa parlare un neonato; Tiziano Vecellio, scoletta del Santo, Padova. Tiro pa' casa.

****************
Nosotros los vénetos y el bacalao...una gran historia de amor.

Dosis para 4 personas:
500 gr de lomos de bacalao desalado y desmigado
500 gr de patatas
sal y pimienta
mantequilla
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo (yo no se lo echo)
150 ml de leche
5 cucharadas de nata

Cortar las patatas en lonchas muy finas, casi transparentes.
Hacer lo mismo con la cebolla y el ajo.
Untar de mantequilla una pirófila (o forrarla con papel vegetal mojado y bien estrujado), colocar una capa de patatas, un poco de ajo y cebolla, un poco de sal y pimienta, una capa de bacalao desmigado, unos cuantos copos de mantequilla, otra capa de patatas y así hasta terminar con una capa de patatas y mantequilla.
Mezclar la nata con la leche y verter la mezcla sobre las capas de patatas y bacalao, asegurándose de que todo se empape uniformemente.
Pasar al horno a 200º una hora.
Si durante la cocción se empezara a dorar demasiado la parte de arriba, cubrir la pirófila con una hoja de papel albal hasta terminar la cocción.

02 diciembre 2008

RAVIOLI DI PATATE AMERICANE

(La traduzione in italiano della ricetta è disponibile cliccando qui )

RAVIOLIS RELLENOS DE BATATA

Italia es la invitada especial en la feria internacional del libro de Guadalajara, México.
Un honor grandísimo, si los italianos supieran lo que es, ya que no se habla de ello en ningún lado.
El Berlusca como representante oficial envía al ministro Frattini, conocido también como el ministro volador, presente en un pisto y no pisto.

Frattini al lado de Gabo y de Carlos Fuentes. Qué fuerte. Me quiero morir.
Mejor me meto unos raviolis.

*****************

¿Estáis buscando un molde, una cazuela, un accesorio de cocina, un aparatejo?
En Medagliani lo tienen TODO.

Ingredientes, para 4 personas

Para la masa:
200 gr de harina
una pizca de sal
2 huevos

Amasar y dejar reposar la masa sobre una superficie enharinada, cubierta con un paño húmedo, durante media hora. Cortarla en dos partes iguales, aplastarla con las manos y pasarla repetidas veces por la maquinita para la pasta (de venta en "Casa" a 17 euros) hasta lograr la posición más alta, es decir, la masa más fina (sfogliavelo). Preparar tiras no muy anchas, que se puedan doblar por la mitad a lo largo, dando la anchura de un raviolo.

Para el relleno:
200 gr de batatas cocidas
nuez mozcada
nata
sal y pimienta
1 huevo
50 gr de parmesano rallado

En cuanto las batatas estén cocidas, triturarlas en el robot de cocina con un poco de nata, hasta obtener una crema. Dejar enfríar un poco, salpimentar, añadir el huevo y el parmesano y rellenar los raviolis con esta crema.

Cocerlos 5 minutos en abundante agua salada hirviendo.

Si se quieren congelar, en cuanto se termine de rellenarlos y de cortarlos hay que ponerlos en bandejas y luego colocarlos en el congelador. Cuando estén duros se pasan a bolsitas, para que no ocupen sitio. Para cocerlos no hace falta descongelarlos, se echan directamente en agua hirviendo 5 minutos.

Para condimentarlos, tan sólo un buen aceite de oliva virgen extra y parmesano rallado.

01 diciembre 2008

BAIOCCHI (come quelli di una volta del Mulino)

(La traduzione in italiano della ricetta è disponibile cliccando qui)

GALLETAS BAIOCCHI
Me he devanado los sesos (con "s" ; no vaya a hacer bromas alguien en Zaragoza ;-PPP) con la newsletter (tranqui, que el enlace que falta llegará hoy) y no se me ocurre nada más ... ¿acaso no es suficiente con estas históricas galletas? :-))))
Feliz lunes.

El molde para las galletas lo he comprado en Cacharros; los baiocchi son un tipo de galletas del
Mulino Bianco Barilla con las que han crecido generaciones de italianos empezando por la mía. Aunque las de ahora ya no son como las de antaño.

L'Italia nel cuore:
La cattedrale di San Sabino, a Bari

***********************

Ingredientes:

180 gr de harina
100 gr de mantequilla en pomada
60 gr de azúcar
una yema de huevo
una pizca de levadura química
aroma de vainilla en polvo

sal
1 cucharada de cacao en polvo

Mezclar la harina con la sal, la levadura, el aroma de vainilla, el cacao y el azúcar. Añadir la yema de huevo, la mantequilla cortada en daditos y trabajar la masa rápidamente para que no se caliente demasiado. Envolverla en celofán y guardarla en el frigorífico media hora.
Cortar las galletas y rellenarlas de Nutella (imprescindible), colocarlas en la bandeja del horno previamente forrada con papel vegetal y cocerlas a 180º unos 10 minutos.